ECONOMÍA

Firma inglesa consiguío fondos para explorar petróleo en Malvinas

Falkland Oil and Gas recaudó más de u$s 74 millones para financiar la perforación de un pozo más profundo que apunta a varios reservorios.

La compañía Falkland Oil and Gas (FOGL) indicó que podrá perforar sus pozos de exploración preferidos en las Islas Malvinas tras recaudar 48,5 millones de libras esterlinas, es decir 74,3 millones de dólares, a través de una nueva colocación de acciones.

La empresa es una de varias firmas británicas que buscan petróleo alrededor de las islas del Atlántico Sur como parte de una campaña que se reforzaría este mes, cuando llegue una plataforma para explorar el mar al sur de las islas.

FOGL expresó el viernes que los ingresos por la emisión de nuevas acciones se usarán para financiar la perforación de un pozo inicial más profundo que apunta a varios reservorios, además de un segundo pozo, lo que permitiría que la firma supere restricciones financieras que la podrían haber limitado a un solo pozo.

Además continúan las conversaciones con potenciales socios nuevos, dijeron desde la empresa, a lo que agregaron que emitieron las acciones nuevas ya que no esperan recibir una oferta adecuada para ayudar con el financiamiento dentro del plazo de perforación.

La plataforma tiene previsto perforar dos pozos para Borders & Southern cuando llegue en diez días, aseguraron desde FOGL, por lo que se proyectó un inicio en mayo para su primer pozo.

La Malvinas están en miras de ser transformadas en una región petrolera luego de que Rockhopper, otra firma británica, hizo un hallazgo al norte de las islas en el 2010.

La posibilidad de que los archipiélagos administrados por Gran Bretaña se conviertan en un región petrolera, sin embargo, es polémica, ya que la Argentina reclama la soberanía de las islas cercanas a su costa.

Fuente: Cronista.com