INDUSTRIA

Formalizaron el aumento de subsidios a los parques industriales

El Gobierno nacional formalizó hoy el aumento en los aportes no reintegrables a los parques industriales, que se elevarán desde 600 mil hasta 3 millones de pesos por solicitante, anticipado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Para el acceso al beneficio los peticionantes deberán añadir, como mínimo, y en concepto de contrapartida local, recursos adicionales al aporte solicitado equivalentes al 10% del monto, aclara el decreto 375, que se publica en el Boletín Oficial.

Hasta la fecha el requisito de contrapartida se había establecido en una proporción de 20%.

El decreto, por otra parte, señala que el Estado nacional bonificará parcialmente la tasa nominal anual que establezcan las entidades financieras, por préstamos a otorgarse en el marco del Programa de Parques Industriales.

De este modo se prevé impulsar "la radicación, desarrollo y ampliaciones de las pequeñas y medianas empresas en los parques industriales públicos, privados o mixtos, que se encuentren inscriptos o en proceso de inscripción".

La medida -que lleva las firmas también del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y de los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi- amplía así el beneficio, que hasta ahora se limitaba a la radicación de PyME en esos parques.

Según destaca la norma, los parques industriales son predios "especialmente diseñados para la radicación de industrias y servicios", y se localizan "en armonía con los planes de desarrollo urbanos locales".

Disponen en ese sentido de "infraestructura y servicios comunes y favorecen el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en el territorio nacional, así como la generación de empleo genuino", concluye la norma.

La Presidenta de la Nación anticipó ayer que para 2015 "vamos a tener 400 parques industriales en la Argentina", que permitirán albergar "a miles y miles de empresas", al hablar durante un acto en la residencia de Olivos.

Fuente: Télam