INTERNACIONAL
Francia recortará 30.000 puestos de trabajo del sector público en 2012
Reducir el défict del estado según el calendario previsto para mantener la preciosa calificación de triple A es el objetivo del gobierno francés, que anunció nuevos recortes que acabarán con 30 mil puestos en el sector público y que definió como "acto de coraje político".
El gobierno de Nicolas Sarkozy, con una considerable caída en los respaldos de la opinión pública, presentó su proyecto de Presupuestos para el ejercicio que viene, con un paquete lleno de "tijeretazos".
Hay que reducir el déficit del estado, que ahora representa el 5,7% del Producto Interno Bruto (PIB) y bajarlo al 4,5%, gritan los números que presentó el Ejecutivo.
Entre las principales medidas de "adelgazamiento" está la supresión de 30 mil puestos de trabajo en la administración pública, golpeada con anterioridad con feroces recortes. La mitad serán jubilaciones que no serán cubiertas, luego de que durante 2011 se eliminaran otros 30 mil empleos.
Desde 2008 Francia cuenta con 150 mil funcionarios menos. Esta es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que los medios públicos ven reducidos sus presupuestos y su masa salarial.
Las carteras de Educación, que contará con 14 mil puestos menos, Defensa (7.462) e Interior (3.621) son las más afectadas por el embate, mientras que el Ministerio de Presupuesto dará el ejemplo con 2.870 personas menos en su plantel.
La presentación ante el consejo de ministros fue hecha este jueves por el titular de Economía, Francois Baroin, y la de Presupuesto, Valerie Pecresse.
"Veremos qué pasa y nos ajustaremos. Aunque sea difícil (reducir el déficit, ndr) no es inalcanzable", deslizó Baroin.
El primer ministro francés, Francois Fillon, proyecta anunciar próximamente un crecimiento de 1,75% para 2012 y 2013, para "calmar turbulencias", y del 2% para los dos años siguientes.
Gracias a las alzas de los impuestos, entre ellas una nueva tasa del 3% sobre las rentas más altas, el gobierno recaudará 273.100 millones de euros, un 7,5% más que lo recaudado esta temporada A su vez, merced a los recortes presupuestarios y las medidas extra incluidas en el plan de ahorro, París quiere quitarle al déficit del estado unos 13.000 millones de euros y dejarlo en los 80.800 millones.
Si lo logra, conseguirá achicar su deuda pública, que se situará en el 87,4% del PIB, y tendrá que esperar a 2013 para reducir este porcentaje en una décima.
Aunque las cuentas se han elaborado pensando que la progresión de la economía será del 1,5%, el ministerios de de Baroin mantiene, de momento, su previsión de crecimiento para el año próximo en el 1,75% del PIB.
"Hemos revisado nuestras previsiones de crecimiento. No tenemos razones para hacerlo de nuevo. No queremos caer en el pesimismo ambiente", argumentó Pecresse.
Del proyecto de presupuestos para 2012, la ministra destacó que "por primera vez desde 1945 los gastos de la administración del Estado van a bajar 1.000 millones de euros en valor absoluto, si se excluye el servicio de la deuda y las pensiones de jubilación".
Más épico, Baroin dijo que las medidas "son una maniobra que se pueden definir en las circunstancias" que vive Francia y a las que se animó a llamar "acto de coraje político".
Fuente: Ambito.com