"Fue la industria uno de los motores del crecimiento de la Argentina"

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que en los últimos 55 años "nadie hizo tanto por la industria nacional como el modelo iniciado en 2003", y dijo que precisamente, "fue la industria uno de los motores del crecimiento de la Argentina".

La ministra resaltó que el incremento de la actividad económica "fue acompañado por la generación de fuentes de trabajo", y detalló que entre 2003 y 2008 se crearon un millón de empleos.

"El modelo iniciado en 2003 es el que más ha trabajado a favor de la industria nacional, mucho más que ningún otro gobierno del país en los últimos 55 años, afirmó Giorgi en un comunicado difundido por la cartera a su cargo.

"Tenemos una industria que no solo creció a tasas espectaculares y fue el motor del crecimiento de la Argentina, sino que fue inclusiva, ya que generó un millón de empleos entre 2003 y 2008, de los cuales 650.000 corresponden a PyMEs, apuntó.

Giorgi recorrió esta mañana la planta de Industrias Guidi en la localidad bonaerense de Burzaco, donde la firma celebró su 50° aniversario.

La empresa había anunciado ayer, durante una audiencia con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la realización de inversiones para el período 2010/2012 por $16 millones, con el objetivo de duplicar su capacidad de producción.

Sobre las inversiones productivas, la ministra destacó que entre 2003 y 2008 el 95% de la inversión extranjera se destinó a ampliación productiva, cuando en la década del ´90 alcanzaba apenas un 43%.

Giorgi también destacó que en el periodo mencionado el aumento de la productividad del trabajo fue de un 5% anual en promedio, acompañando al incremento de las tasas de empleo. La inversión de Industrias Guidi está destinada a incorporar una línea transfer de 2.500 toneladas que le permitirá seguir produciendo piezas estampadas en el país.

Para esto, presentó un proyecto para la obtención de financiamiento por un monto de $ 10 millones en el marco del Programa para el Desarrollo del Autopartismo Nacional del Ministerio de Industria-ANSES, que está siendo analizado en el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

En el marco de ese programa, con participación de la banca pública, privada y el mercado de capitales ya se han presentado 142 proyectos con inversiones por $1.387 millones.