ECONOMÍA
Fuerte caída en la venta de entradas para cines
Se trata de una llamativa y preocupante baja de más de un 20% atribuida a cierto freno en el consumo.
En el mes de marzo del año 2011 se vendieron en la Argentina 3.017.000 entradas de cine. Un año después esta cifra bajó a 2.371.000 según revela un análisis del sitio cinesargentinos.com, en base a reportes de la empresa Ultracine.
La caída total es del 21,4%, una variación negativa que no tiene antecedentes en los últimos años, ya que la industria sólo venía registrando récords de espectadores.
Es más, si la comparación se hace contra el mes de Febrero de este mismo año, la caída es del 33,6%.
¿Y cuales pueden ser las razones?:
Al comparar Marzo de este año con el del año pasado, lo primero que hay que descartar es el comienzo de clases y los gastos generados por éstas como causante del enfriamiento del consumo en entretenimiento.
Habitualmente puede influir la ubicación de la semana santa, pero en 2011 también se desarrolló en Abril, entonces tampoco es causal de la diferencia superior a los 600.000 espectadores.
En las empresas relacionadas a la comercialización cinematográfica se nota preocupación al respecto, ya que hubo un nivel de estrenos similar a años anteriores, pero definitivamente el público está cuidando su dinero este año.
En este sentido, un referente de las distribuidoras reveló que tiene la esperanza de que luego de que finalicen las negociaciones salariales, las paritarias que se están desarrollando, y “mejoren” los ingresos, el consumo en los cines volverá a subir.
Por el lado de los salas sin lugar a dudas va a ser fundamental una buena comunicación de las promociones, y que las distribuidoras no pongan restricciones a las mismas.
Para cinesargentinos.com, a las distribuidoras les importa la facturación más que los espectadores. Y los complejos necesitan más espectadores para vender más pochoclo. Entonces tienen que llegar a un acuerdo en este punto. Marzo es un indicio de que 2012 será un año difícil, y duro remontar el 7,75% abajo que se acumuló, no por el número en si, sino por que se generó mayormente este último mes y Abril no promete mejorar.
Además en Abril de 2011 se vendieron 3,5 millones de entradas. O sea que con este panorama parece difícil llegar otra vez a esa cifra.
En este nivel de entradas, por más que llegue un tanque tipo “Los vengadores” o “La era de hielo 4”, se dice que no puede haber mucha diferencia en las boleterías.
Además hay que descartar a la piratería, ya que no afecta a estos números. El descenso de público está directamente vinculado con el consumo. Si una familia que antes pagaba $70 de luz y ahora tiene miedo de recibir o ya recibió una boleta por $300, lo primero que deja de lado es una salida al cine o al esparcimiento en general.
La industria tiene que trabajar para revertirlo o al menos evitar que los próximos meses siga cayendo la venta hasta que el consumo se recupere.
Fuente: Cronista.com