POLÍTICA ECONÓMICA

Giorgi destacó la importancia de la integración productiva con Brasil

Las presidentas de Argentina y Brasil, Cristina Fernández de Kirchner y Dilma Rousseff, ratificaron la importancia de "la integración productiva para la sustentabilidad de la relación comercial entre ambos países", afirmó hoy la ministra de Industria, Débora Giorgi.

Giorgi, quien participó esta mañana de la reunión bilateral reservada que mantuvieron ambas mandatarias en la capital brasileña, señaló que "en ese proceso es necesaria la articulación tanto de las pymes como de las grandes empresas argentinas y brasileñas".

Del encuentro encabezado por Cristina y Rousseff participaron también el ministro de Industria brasileño, Fernando Pimentel, y los cancilleres Héctor Timerman y Antonio Patriota.

“Las Presidentas dieron un nuevo impulso al proceso de integración productiva para hacer sustentable la relación comercial entre Brasil y Argentina” afirmó Giorgi.

La ministra señaló que “una de las claves para profundizar la complementariedad es la participación activa de las grandes empresas y multinacionales de ambos países, tanto para el desarrollo de pymes y proveedores para su producción local como para exportar desde la región al mundo”.

Giorgi indicó que “el crecimiento el flujo comercial bilateral -que ya es récord histórico para el primer semestre del año- impulsa la integración, porque el crecimiento de un país impulsa las inversiones de las empresas del otro”.

También reiteró el concepto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en torna a que “ninguna empresa brasileña debe sentirse amenazada por el crecimiento argentino”.

La ministra recordó que ambos países vienen trabajando desde hace dos años en procesos de integración productiva, para lo que definieron dos tipos de sectores productivos: estratégicos y sensibles.

El primer grupo incluye a Petróleo y Gas, Autopartes, Aeronáutica y Maquinaria Agrícola, mientras que en el segundo abarca a los sectores de Madera y Muebles, Línea Blanca (heladeras, cocinas y lavarropas), Vinos y Lácteos.

La industria naval es uno de los sectores en los que se avanza en el proceso de integración; en ese sentido los astilleros nacionales están buscan proveer a la industria naval brasileña. Por caso, la Federación de la Industria Naval Argentina firmó un acuerdo con el Sindicato Nacional de la Industria de la Construcción y Reparación Naval de Brasil (SINAVAL) para integrar la construcción naviera entre Argentina y Brasil.