POLÍTICA ECONÓMICA
Giorgi se reunió con el embajador de Italia
La ministra de Industria, Débora Giorgi recibirá al Canciller italiano Franco Frattini, quien el próximo 1° de abril visitará nuestro país acompañado por los principales CEOs de empresas italianas con inversiones en Argentina. Así lo acordaron hoy, durante una reunión que la ministra mantuvo con el embajador de Italia, Guido La Tella, en la que adelantaron que durante la estadía del Ministro de Relaciones Exteriores se firmarán acuerdos comerciales, de turismo y productivos.
“Vamos a firmar un acuerdo entre los dos países para facilitar la transferencia de tecnología entre clusters argentinos y distritos industriales italianos con el objetivo de complementar las cadenas productivas. Estos sectores están vinculados al cooperativismo en ambas naciones y por eso se acordó la necesidad de acercarlos”, dijo Giorgi.
La Ministra de Industria y el Embajador italiano coincidieron en la necesidad de trabajar en la posible asociación de Pymes de ambos países con financiamiento y apoyo técnico de los estados. Asimismo analizaron diversos aspectos de la agenda bilateral y, en particular, aquellos relacionados con los temas productivos. Esta será la primera visita de un Canciller italiano en más de 10 años.
El embajador italiano explicó que la visita del Canciller es un virtual relanzamiento de la relación bilateral y que de la misma participarán los CEOs de las principales empresas con inversiones en Argentina. Además, se firmarán acuerdos comerciales y en los sectores energético y turismo. Y adelantó la intención de firmas italianas de desembarcar en el país con inversiones en línea blanca e incrementar en telecomunicaciones, energía y neumáticos.
La ministra explicó la necesidad de tener una balanza comercial en la que se incremente el intercambio de bienes con valor agregado, pero siempre preservando el mercado interno y el trabajo nacional.
“Las empresas italianas que invierten en Argentina tienen una excelente oportunidad para exportar desde aquí no sólo al Mercosur, sino a toda América latina, ya que nuestra región está creciendo a tasas altas y tiene excelentes perspectivas de acá a los próximos 5 años”, explicó Giorgi,
“Hay casos como el de las automotrices, que además de generar más producción e inversiones hicieron que cerca de sus plantas fabriles se instalen las autopartistas. Queremos que ese esquema también se pueda replicar en otras industrias que vengan al país”, expresó Giorgi.
(Ministerio de Industria)