ECONOMÍA
Gobernador de Misiones estimó en casi 16 pesos el precio de la yerba
El gobernador de Misiones, Maurice Closs, estimó hoy que el precio de venta al público del kilo de yerba mate debería ubicarse en 15,82 pesos, ante la disparada de los valores del producto en góndola que superaron el 200 por ciento.
En tanto productores de la zona sur de esta provincia, donde se encuentran las plantaciones más importantes, decidieron postergar una protesta a la espera de la adopción de medidas que garanticen los valores establecidos para la materia prima.
Con respecto a su valoración, Closs sostuvo que "la hoja verde de yerba vale 1,70, y con aproximadamente tres kilos se logra uno de canchada que vale 6,90, y el valor del molino es de 4 pesos el kilo".
Tras lo cual añadió a esas estimaciones que "sumado el valor de la canchada más los 4 del molino, da 10,90 pesos el kilo a salida de molino", tras lo cual sumó "21 por ciento de IVA, lo que da 13,18", puntualizó.
Y a eso agregó que "si el comercio remarca un 20 por ciento, el valor es de 15,82 pesos", para la venta al público, en contraposición con los 30, 35 y hasta 45 pesos con que se comercializa desde principios de este mes en distintas provincias del país. Por otro lado, los productores que habían iniciado protestas para demandar el cumplimiento de los valores establecidos por el Ministerio de Agricultura de la Nación, en una asamblea resolvieron iniciar un seguimiento de los precios en las bocas de acopio.
Los referentes de ese sector, señalaron que se tratará de verificar "si se cumple el último laudo fijado por la Nación de 1,70 pesos para el kilo de hoja verde y de 6,90 pesos para la yerba preelaborada", según dijeron.
En ese sentido, se apoyaron en expresiones de la presidenta de la Nación quien ayer, desde la localidad bonaerense de Merlo, pidió "ayuda a todos los intendentes y gobernadores, y también a los consumidores" para que defiendan el precio de la yerba mate".
No obstante, decidieron aguardar hasta conocer qué tipos de medidas se adoptarán en el plano provincial para garantizar el cumplimiento de los precios fijados por Agricultura de la Nación para la materia prima.
Además, reclamaron la renuncia de sus representantes en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) por "incumplimiento de sus funciones en defensa de los intereses de sus representados", según confirmaron.

