ECONOMÍA
Gobierno avanza en la instrumentación del Régimen Informativo de Precios
El Gobierno avanza en la instrumentación del Régimen Informativo de Precios, por el que las mayores empresas productoras de insumos y bienes finales, así como las distribuidoras y comercializadoras, deberán informar cada mes los precios vigentes de todos sus productos.
A ese efecto, la Subsecretaría de Comercio Interior creó el Sistema Informático del régimen, que estará disponible en el sitio web www.mecon.gov.ar/comercio interior, según la disposición seis, publicada hoy en el Boletín Oficial.
La presentación inicial de los empresarios deberá realizarse dentro de los primeros cinco días hábiles de abril e incluir los precios de todos los productos durante los meses de diciembre de 2013 y enero, febrero y marzo de este año.
La obligación recae en los fabricantes con ventas locales superiores a 183 millones de pesos en 2013, y en las distribuidoras y/o comercializadoras que hayan vendido por 250 millones el año pasado.
En todos los casos las compañías deberán informar "los precios de la totalidad de sus productos, de forma unitaria, por cada región donde tengan actividad".
El sistema informático emitirá una constancia electrónica que acreditará el cumplimiento del régimen informativo, según la medida, que lleva la firma del subsecretario Ariel Langer.
En sus considerandos, la disposición destaca la necesidad de "contar con una herramienta sencilla y transparente para el conocimiento de los principales precios de la economía".
Se recuerda además que el Régimen declaró "el carácter reservado y confidencial de la información requerida".
Esta última, según informó en su momento, propende a "corregir conductas que desalienten la competitividad genuina de las cadenas de valor".
Del mismo modo, se busca evitar comportamientos que impliquen "distribuciones de renta irrazonables", afecten a los eslabones más débiles y dificulten el acceso a los bienes de consumo a los trabajadores y consumidores en general.
Fuente: Ámbito.com