POLÍTICA ECONÓMICA

Gobierno bonaerense aseguró que el gasto público estará orientado a privilegiar a los sectores vulnerables

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, explicó que el gasto público para 2012 estará orientado “a equilibrar las políticas de bienestar, que privilegian a los sectores más vulnerables de la sociedad”.

Aseguró que “la acción conjunta y articulada de los distintos niveles de Gobierno ayudará a minimizar los efectos colaterales” que la crisis económica internacional pudiera generar.

En el mensaje del proyecto de ley de presupuesto que el gobernador envió hoy a la Legislatura, explicó que “somos la Provincia que más recauda y que más se financia con sus propios recursos” y sostuvo que “este enorme esfuerzo se sostiene gracias a una estructura fiscal que combate la evasión y redistribuye los recursos más equitativamente”.

Detalló que en 2012 se profundizarán las políticas de inversión social, y la prestación de servicios con mayor impacto social y productivo.

Explicó que se avanzará con las obras iniciadas en el ejercicio 2011, entre las que se destacan las obras de saneamiento y control de inundaciones, la finalización de la obra del Aeródromo Provincial de La Plata, el inicio de las obras de terminación de la Ruta Provincial 6 y la licitación de 123 nuevas obras de agua y cloacas.

En materia educativa, se prevé la continuidad del plan de obras y refacciones de jardines y escuelas, el mantenimiento de la plataforma “Aula Digital” y provisión de útiles escolares. Y en cuanto a la inversión en salud, se avanzará en la construcción del Hospital Dr. Alberto Balestrini de Ciudad Evita y de diversas unidades sanitarias.

Asegura el mensaje que se continuarán las políticas de promoción y asistencia social, y que se reforzarán los programas y planes en marcha, e incrementando la cantidad de beneficiarios.

Además, señala que se incrementará la transferencia de recursos a los municipios y el impulso de una política de regionalización que facilite la comunicación y expresión de las demandas ciudadanas.

”La implementación de una política tributaria progresiva y redistributiva, junto al impacto esperado de la reforma propuesta en la Ley Impositiva 2012, posibilitarán que para el próximo ejercicio los recursos totales se incrementen un 17,3%, creciendo $16.021,4 millones respecto de la proyección de cierre 2011”, se indica.

Según el proyecto, la Dirección General de Cultura y Educación tendrá asignado más de 32 mil millones de pesos; Justicia y Seguridad más de 10 mil; más de 25 mil para Economía y otros casi 8 mil para el ministerio de Salud.

El ministerio de Desarrollo Social tendrá un presupuesto de casi 4 mil millones; casi 1.800 para Infraestructura; 270 para Producción; 180 para Asuntos Agrarios y casi 5000 millones de pesos para el Poder Judicial.

Fuente: Telam