INFORMACIÓN GENERAL

Gobierno porteño presentó un sistema de trámites on line

Mauricio Macri, presentó las nuevas aplicaciones tecnológicas incorporadas a los servicios de atención al ciudadano, que permitirán a los vecinos realizar a través de Internet y de sus equipos de telefonía celular trámites, reclamos, pedir información y recibir asesoramiento sobre diferentes temas.

“Hoy, gracias a la tecnología, podemos acercar el Gobierno a los vecinos para simplificar los trámites y que todo pueda hacerse más rápido y con menos papeleo y burocracia”, dijo Macri durante una recorrida que efectuó esta tarde por el Call Center del Gobierno, ubicado en la calle Estados Unidos 40.

Macri estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.

También estuvo presente el secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, quien explicó en detalle cómo funcionan las nuevas aplicaciones, entre ellas, un lápiz electrónico para digitalizar trámites en el Registro Civil.

“Esto va a permitir que una pareja, cuando contrae enlace, pueda retirar en forma inmediata su acta de matrimonio”, indicó Macchiavelli.

También fueron exhibidas las nuevas terminales de autoconsulta con pantalla táctil desde las que se pueden gestionar turnos reclamos, quejas, buscar actividades en la agenda cultural y navegar por la página del Gobierno de la Ciudad.

“Ya tenemos instaladas 20 terminales de este tipo en diferentes dependencias de la Jefatura de Gobierno, en las Sedes Comunales, en el Registro Civil y en la Dirección de Inspecciones”, explicó Macchiavelli.

Y señaló que está prevista la próxima instalación de otras 20, que “ya no van a estar sólo en oficinas gubernamentales, sino también en centros de trasbordo de pasajeros y en shopings”.

Macchiavelli apuntó que otro de los dispositivos que ya está funcionando es el libro de quejas online, que “nos ayudará a dar un importante salto de calidad en la atención de los reclamos vecinales y la verificación de su seguimiento” a través de Internet.

Los nuevos soportes tecnológicos incluyen también una aplicación para Android y teléfonos Apple que permitirá que los vecinos puedan iniciar reclamos desde el celular con la posibilidad de adjuntar imágenes.

Además, se podrán establecer conversaciones vía chat con los operadores del call center para procesar cualquier reclamo o recibir información al instante.

Terminales de Autoconsulta BA147: son un canal adicional de atención, donde realizar trámites, hacer consultas, reclamos, quejas y, contactarse con el Gobierno de la Ciudad. La tecnología touch, es un avance en lo que a usabilidad de dispositivos se refiere, ya que beneficia la experiencia del usuario en su interacción en distintos dispositivos. Con esto buscan aumentar la posibilidad de trámites autogestionados, que le dan mayor autonomía a los vecinos para resolver sus necesidades. Actualmente, se generan en las terminales 1.000 contactos diarios.

Libro de quejas digital: reemplaza al libro de quejas en papel. Consiste en un software que permitirá mejorar el registro, análisis y seguimiento de las inquietudes de los vecinos. Estará disponible en monitores ubicados en forma visible, de modo que los vecinos puedan acceder a él sin intermediarios.

Lapiceras digitales: Esta herramienta permite mantener el formato en papel y, simultáneamente, guardar una copia digital del documento, lo que a su vez permite ahorrar tiempos y costos de procesamiento de información, duplicación y envío de partidas, etc.

Reclamos mobile: Aplicación para teléfonos celularesútil para realizar reclamos en el momento mismo en que se presenta el problema. Así, un vecino que encuentre una vereda rota podrá realizar un reclamo en el acto, adjuntando si quisiera una foto del daño.

Chat BA147: Esta tecnología permite conversar de manera escrita entre dos personas ubicadas en lugares remotos. Busca reemplazar la necesidad actual de tener que recurrir al call center 147, ofreciendo una herramienta de más fácil acceso, más inmediata, y que acompañe a la página.

Fuente: EnNotas.com