INFORMACIÓN GENERAL
Gobierno porteño presentó mapa online para evitar cortes y piquetes
Para evitar embotellamientos, el Gobierno porteño presentó un mapa online con los cortes de calles en tiempo real.
El boom en las ventas de autos y los cortes de calles por obras, piquetes u eventos generan, por momentos, grandes embotellamientos que podrían prevenirse. En un intento por evitar el caos vehicular, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó ayer un nuevo mapa online con los cortes de tránsito, que hoy ya puede consultarse por Internet y, a partir de marzo, también estará disponible para celulares inteligentes y GPS, tras bajar una aplicación.
“Cuando no se sabe de un corte es peor, porque genera más embotellamiento. Si uno puede informarse previamente, puede elegir otro camino alternativo”, explicó ayer Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gabinete porteño, durante una conferencia de prensa. “Desde el primer día venimos impulsando un plan de movilidad para que los porteños y las más de 3 millones de personas que ingresan a la ciudad todos los días puedan viajar mejor, de forma más segura, más rápido y de forma ecológica”, dijo Rodríguez Larreta. “Ya está en marcha el Metrobus, que es usado por 100.000 personas, y estamos viendo la posibilidad de ampliarlo a más líneas. Hoy damos un paso más para seguir mejorando y ordenando el tránsito en la ciudad, incorporando un nuevo eje, la Movilidad Inteligente”, explicó. El mapa, que puede consultarse ya por Internet a través del sitio http://movilidad.buenosaires.gob.ar, señala las calles y los motivos de los cortes, ya sea por mantenimiento, obras, incidentes, operativos policiales, manifestaciones, semáforos fuera de servicio o cualquier otro acontecimiento que pueda influir en el tránsito, como el término de un recital, que puede entorpecer y demorar la circulación de automóviles. Y la idea es que incluya tanto los cortes programados como los sorpresivos,
“El mapa permitirá tener información en tiempo real a la hora de trasladarnos. Algunos eventos no significan el corte de tránsito, pero generan embotellamientos, como algunos espectáculos. Si uno lo sabe previamente puede evitar circular por ciertas calles”, comentó Guillermo Dietrich, subsecretario de Transporte porteño. Y agregó que en las calles ya funcionan 19 carteles de leyendas variables con información en ese sentido. Si bien el mapa está disponible por Internet, para marzo se prevé contar con aplicaciones que permitan bajarlo a smartphones (como BlackBerry o iPhone) y a GPS; además, se podrá consultar también por Twitter en @batransito. Más adelante, las aplicaciones “no sólo ofrecerán la información de los cortes de calles, sino también de lugares disponibles para estacionar, en principio en estacionamientos porteños, y los puestos de bicicletas donde hay disponibilidad para alquilar”, explicó Dietrich.
A futuro, a través de esas aplicaciones también se podrán ver los horarios de Metrobus y el flujo del tránsito en diferentes calles, si están o no congestionadas, “una información importante tanto para autos particulares como para taxis y colectivos, para que adecuen su camino”, precisó Dietrich. También más adelante, los vecinos podrán enviar información sobre algún corte imprevisto, dato que, tras ser validado por el Gobierno porteño a través de las cámaras en vía pública, Policía Metropolitana u otros medios, será actualizado en el mapa.
Fuente: Cronista.com