INTERNACIONAL
Grecia avanza en las negociaciones por la deuda
Las negociaciones de Atenas por alcanzar una quita de alrededor de 100 mil millones de euros entraron en su renta final. El presidente del Instituto Internacional de Finanzas (IFF), Charles Dallara, mantendrá hoy un encuentro con el primer ministro griego, Lucas Papademos para acordar las condiciones.
En la víspera el presidente de la banca internacional Dallara ya se entrevistó con el jefe de gobierno y con el titular de Finanzas, Evangelos Venizelos. Medios griegos informaron que las negociaciones son difíciles, pero se encuentran en la fase final.
Los indicios de un posible acuerdo aumentaban hoy por la intención de Papademos reunirse con los presidente de los tres partidos que apoyan su gobierno, según informó la televisión estatal.
La reunión con los socialistas, conservadores y una pequeña formación de derechas se centrará, según coinciden en señalar los medios, en las negociaciones sobre el recorte de la deuda y otras medidas duras de ahorro.
El diario de Atenas "To Vima" informa en su página web de que hay un principio de acuedo entre el gobierno en Atenas y el representante de los bancos Dallara sobre el recorte de deuda.
El punto difícil hasta la fecha era la tasa de los nuevos créditos, que según el acuerdo sustituiría a la anterior. Aquí se habla de una tasa de interés de una media del cuatro por ciento. El plazo de devolución sería de 30 años. Fuentes oficiales sin embargo no han querido comentar la información.
La supresión parcial del 50 por ciento de la deuda de Atenas la afecta a acreedores privados, seguros y hedge-fonds.
Este compromiso es un pilar fundamental para el segundo programa de ayuda a Grecia, de 130.000 millones de euros. Pero al parecer los hedge-fonds se niegan a ello.
El jefe de gobierno heleno Papademos amenazó el jueves con imponer a los acreedores la quita a la deuda por ley. Los medios griegos informan de que hedge-fonds y otras entidades financieras amenazan por su parte con emprender un proceso judicial contra Grecia, si se llega a esa situación.
En tanto, en Atenas los representantes de los acreedores prosiguieron con la supervisión de los libros de cuentas. Sin que ellos den luz verde, Atenas no puede recibir ninguna inyección económica. Los resultados se esperan para la próxima semana.
Los economistas analizan regularmente las cuentas públicas de Atenas para supervisar el manejo de los créditos internacionales. De ello depende que se sigan liberando los siguientes tramos del rescate acordado.
Fuente: Info News