LABORAL
Gremio docente pedirán entre 50 y 100 por ciento de aumento salarial al gobierno porteño
Luego que el Gobierno nacional confirmó que la paritaria docente comenzará en febrero, algunos gremios de maestros ya empezaron a hacer cálculos. Ese es el caso de la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys), que sorpresivamente anticipó que pedirán al gobierno porteño hasta 100% de incremento para los sueldos iniciales.
La negociación entre Nación y los principales sindicatos docentes sirve de referencia nacional para el resto de las discusiones salariales, no solo las que incumben a los trabajadores de la educación. Por ese motivo, los gremialistas siguen el minuto a minuto de esa discusión, los porcentajes y la letra chica del acuerdo para luego ajustar a su actividad. Sin embargo, Ademys, un gremio que siempre enfrentó a la gestión de Mauricio Macri, anunció un pedido sin precedentes. "El salario inicial está en 4.000 pesos", explicó el sindicalista docente Manuel Gutiérrez en declaraciones a Radio, quien dijo que para recuperar poder adquisitivo reclamarán que se ubique entre 6.000 y 8.000 pesos.
En este marco, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ratificó luego de reunirse el jueves por la tarde con la cúpula de la CGT oficialista que lidera Antonio Caló que las paritarias son libre sin montos o porcentajes impuestos desde la Nación. "No se especificó sobre un posible techo de porcentaje en las paritarias", precisó Capitanich en una conferencia de prensa en Casa Rosada de este viernes.
Capitanich aseguró que en la reunión que protagonizó con Caló, José Luis Lingeri, Omar Viviani y Jorge Romero "no se habló de paritarias" y "no se especificó ni porcentaje ni techo" para esas negociaciones.
Fuente: Ámbito.com