Hasta diciembre la CGT no efectuará reclamos salariales

Así lo confirmó el número dos de la central obrera, el metalúrgico Juan Belén. A horas de reunirse con Cristina Kirchner, reconoció que la prioridad es "cuidar el consumo y la estabilidad" laboral, ante la crisis mundial El secretario adjunto de la CGT, Juan Belén, sostuvo, un día antes de ser recibida la cúpula de esa central obrera por la presidenta Cristina Kirchner, que debe preservarse el mercado interno, ya que, conjeturó, "es lo único que nos va a quedar" ante la crisis internacional.

Belén confirmó que se pospuso hasta diciembre el pedido de aumento de 500 pesos, en razón de que el país se encuentra "en una meseta, con tendencia a la baja", en el plano económico.

Según se anunció, el titular cegetista, Hugo Moyano, junto a otros dirigentes de la Confederación General del Trabajo, serán recibidos mañana por la Presidenta, quien les pedirá datos de empresas, para controlar que no se produzcan achiques de personal, ante la difícil coyuntura.

"La situación internacional seguramente nos va a afectar, y el mercado interno es lo único que nos va a quedar", sentenció Belén, quien, por tanto, consideró que debe "cuidarse el consumo, la estabilidad y los salarios".

El dirigente afirmó que "veníamos muy bien en este circuito de desarrollo y nos pusieron el palo en la rueda; tuvimos un desarrollo del 50 por ciento en cinco años sin ninguna ayuda ni inversión extranjera".

También, confirmó que la CGT hablará de un eventual aumento a los asalariados recién a fin de año, luego de haber planteado, antes de profundizarse la crisis bursátil, un aumento de 500 pesos.

"Sí, pospusimos en el tiempo el pedido, por estas circunstancias; lo importante es que no haya despidos y poder monitorear las importaciones de productos que vienen a competir con los nuestros, y mantener el crédito; vamos a esperar hasta diciembre", advirtió Belén. (INFOBAE)