"Hay chances de que la UIA y la CGT firmen algún acuerdo"
Así lo consideró hoy el ministro de Trabajo Carlos Tomada, e instó a que "todos pongan algo de su parte" para alcanzarlo y a que se alcance el compromiso de "paliar el trabajo en negro".
"Hay chances de que la UIA y la CGT firmen algún acuerdo", adelantó Tomada, cuando esta semana está previsto que se vuelvan a reunir el titular de la central fabril, Héctor Méndez, y el de la CGT, Hugo Moyano, para abordar las condiciones en las que se desarrollarán las próximas paritarias y seguir la evolución de los precios.
Tomada afirmó que "hay un diálogo abierto entre ambas entidades, inclusive el propio (titular de la CTA reconocido por el gobierno, Hugo) Yasky" quien, afirmó, está "predispuesto a negociar y dialogar con las patronales".
En declaraciones formuladas hoy a radio Del Plata, transcriptas por la productora DK Group, Tomada admitió que "todavía no debe ni haber ni el borrador del borrador de un acuerdo" entre industriales y sindicalistas, ya que "están en las primeras conversaciones directas, que eso es lo más importante en este momento", opinó. El ministro consideró que "lo más importante es que haya un acuerdo en que todos pongan algo de su parte".
"Sería muy importante que todo lo que estamos haciendo para paliar el trabajo en negro, sea ratificado por los referentes de cada sector", manifestó porque "acá se trata de cambiar una cultura de 30 años sistemáticos de deterioro de los salarios".
Si bien eso se está recuperando, estimó, "falta mucho" y "teniendo en cuenta que el sector empresario es el responsable del trabajo en negro, sería fundamental que el empresariado haga un compromiso de blanqueo de trabajadores".
Respecto de las negociaciones salariales que se producirán en 2011 consideró que "todos los años hay pronósticos de catástrofes que luego no ocurren" porque "ya hay una dinámica en las negociaciones salariales que permitirá mantener la previsibilidad de las empresas y los salarios". "El año pasado hubo un proceso similar en que aumentaron los precios de los alimentos y luego se dijo que iba a haber un desborde en las paritarias, pero lo que pasó, fue que cada actividad logró consensuar un aumento determinado", sostuvo.
De esta forma, aseguró, "la negociación en el 2011 van a estar en relación a como seguirán los precios".