POLÍTICA ECONÓMICA

"Hay que fortalecer los ejes de la recuperación argentina"

El embajador argentino en Francia, el economista Aldo Ferrer, consideró hoy que "hay que fortalecer los ejes de la recuperación argentina" porque, evaluó, el restablecimiento "no está definitivamente logrado" en "un mundo tan convulsionado por estas cuestiones".

"Hay que fortalecer lo que fueron los ejes de la recuperación argentina: la competitividad, la solvencia fiscal, la capacidad del país de estar parado en sus propios recursos, el salir adelante sin pedirle nada a nadie, el incentivo de la producción, al cambio técnico, al empleo, a la equidad social", enumeró.

En declaraciones a radio La Red, Ferrer dijo que "hay que hacer un esfuerzo, una tarea en fortalecer el superávit primario del presupuesto, fortalecer la competitividad, atender simultáneamente el tema de precios".

"Hay una serie de puntos en la agenda" como "el fortalecimiento de la ingeniería financiera del desarrollo, tratar de retener la plata que se va en el propio sistema y seguramente hay instrumentos para lograrlo", prosiguió.

El embajador en Francia precisó que "el país está navegando todavía en una situación de cambio muy fuerte, de su posición frente sí mismo y frente al mundo. Esto es lo que hay que consolidar todos los días".

"Lo que se logró no está definitivamente logrado. Es necesario fortalecer estos ejes fundamentales que son los que explican el éxito argentino, que es observado desde afuera con mucho interés. En un mundo tan convulsionado por estas cuestiones, observar cómo Argentina se recuperó llama mucho la atención", agregó.