INTERNACIONAL
Hillary Clinton arrasa entre los posibles candidatos demócratas de 2016
Hillary Clinton, esposa del ex presidente estadounidense Bill Clinton, ex senadora y ex secretaria de Estado, no tiene rivales en la batalla por la nominación del Partido Demócrata de cara a la lucha por la Casa Blanca en 2016
Según un sondeo del The Washington Post y la cadena ABC, Clinton, de 66 años, cuenta con el apoyo del 73% de los votantes demócratas e independientes.
La ex senadora por el estado de Nueva York 2008, la competidora más firme de Barack Obama en la campaña por la candidatura presidencial del Partido Demócrata.
El actual vicepresidente y ex senador por Delaware, Joe Biden, cuenta con la simpatía del 12% de los encuestados, mientras que la senadora por Massachusetts, Elizabeth Warren, aparece en tercer lugar, con el 8 por ciento.
Warren ya dijo que no presentará su candidatura, aunque tiene seguidores entusiastas en un segmento más izquierdista del Partido Demócrata, que espera disponer de una alternativa a Clinton.
Según The Washington Post, si bien el índice de apoyo de Clinton bajó desde que dejó su puesto en el Departamento de Estado hace un año, sigue teniendo un amplio respaldo entre diferentes grupos ideológicos, de género, étnicos y de clase.
Su ventaja actual es la más grande que haya registrado la encuesta de los dos destacados medios de comunicación antes del comienzo de la temporada de elecciones primarias en treinta años.
Por contraste, en el Partido Republicano hay una gran dispersión de preferencias con seis posibles candidatos que reciben del 10% al 20% de la simpatía de los encuestados, lo cual complica el panorama de la formación para 2016. Hasta que hace un mes se vio envuelto en un escándalo, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, parecía encabezar los posibles candidatos republicanos.
Kerry se reúne hoy con Merkel
El gobierno alemán rebajó las expectativas de un rápido final del escándalo de espionaje de los servicios secretos estadounidenses ante la visita para hoy del secretario de Estado norteamericano, John Kerry. “No esperen que en el transcurso de esta visita se vayan a producir acuerdos entre las dos naciones”, afirmó el ministro de Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier. Además recordó que Alemania sigue esperando aún conseguir firmar un acuerdo antiespionaje, aunque Angela Merkel se mostró pesimista sobre esa posibilidad.
Fuente: Diario BAE