ECONOMÍA
INDEC dará a conocer nuevo avance en la actividad económica de septiembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este viernes un nuevo avance en la actividad económica, esta vez durante septiembre, merced al buen desempeño en el comercio exterior, y en menor medida la construcción y la industria.
El INDEC difundirá mañana la variación del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de septiembre, luego de que agosto cerrara con un avance del 8,6% interanual y con un alza acumulada del 9,1% desde enero.
Para este año, el Gobierno estima que el Producto Intern Bruto (PIB) crecerá entre un 8,5 y 9,0% y que en el 2012 alcanzará una expansión del 5,0% a partir de las limitaciones que genera la crisis internacional, y que la base de comparación del crecimiento, es decir el 2011, es sensiblemente mayor.
Durante septiembre, la actividad económica estuvo impulsada por el buen desempeño tanto de las exportaciones como de las compras al exterior, que dejó un superávit de 1.064 millones de dólares, un 3% por sobre lo obtenido en igual mes del 2011.
El intercambio de septiembre mostró un crecimiento del 25% en las exportaciones, especialmente soja y sus derivados, para quedar en 7.959 millones de dólares, al tiempo que las importaciones sumaron 6.895 millones, un 29% por sobre la marca anterior.
Durante septiembre, el aumento del 25% en las ventas estuvo impulsado por un alza del 17% en los precios y del 7% en las cantidades.
Los rubros que registraron mayores aumentos entre las exportaciones fueron los Productos Primarios, con 2.155 millones de dólares, con un alza del 72%, debido a una suba del 31% tanto en precios como en cantidades; y en las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) por un alza del 19% en los precios, ante un retroceso del 3% en las cantidades, unos 2.554 millones, 15% mas que la marca de septiembre del 2010.
Otro sector que creció con fuerza fue el de la construcción, 11,7% durante el septiembre, con buenas perspectivas sobre el desarrollo de la obra pública hasta diciembre inclusive.
La encuesta cualitativa que realiza entre empresarios del sector el propio INDEC mostró que entre los empresarios que se dedican principalmente a realizar obras públicas, el 30% de los encuestados cree que el nivel de actividad se mantendrá en alza hasta diciembre inclusive, mientras que el 22,5 anticipa una merma, mientras que el restante 47,5% no prevé cambios.
Mientras tanto, entre quienes realizan principalmente obras privadas, el 8 % cree que la actividad avanzará, mientras que el 4,0 anticipa un retroceso, y el 88% restante no vislumbra mayores modificaciones.
En tanto la producción industrial creció durante septiembre el 5,1% en relación a igual mes del 2010, en medio de unas mejores perspectivas de las empresas en torno a un incremento de la demanda tanto interna como externa hasta fin de año.
Las expectativas de los empresarios consultados por el INDEC muestra que el 22,9% de los consultados anticipa una suba en la demanda interna hasta fin de año, contra un 10,4 que prevé una baja, mientras que el 66,7% no anticipa mayores modificaciones.
En cuanto a las exportaciones, 26,1% de los empresarios consultados anticipa una suba en sus ventas, contra el 15,6 % que prevé una caída, mientras que el estima 58,3% restante espera un ritmo estable en sus ventas.
Como ocurrió durante el primer semestre del año, la producción automotriz, impulsada por las exportaciones, llevó la delantera en cuanto a las alzas. Este sector mostró una suba interanual del 7,2% , y acumula en lo que va del año un alza del 20,1%.
En cuanto al consumo. las ventas en los supermercados aumentaron durante septiembre el 17,9% en relación a igual mes del año pasado, y en los grandes centros de compra el 22%, según la medición del INDEC.
Fuente: Telam