ECONOMÍA
INDEC informará sobre el avance que registró la industria durante junio
Se trata de un nuevo crecimiento consecutivo de la actividad, impulsada como en meses anteriores por la mayor producción automotriz. El Estimador Mensual Industrial acumula desde diciembre a mayo un alza del 9,0%, y lleva 21 meses consecutivos de subas.
La Asociación de Fábrica de Automotores (ADEFA) informó que la producción nacional del sector registró durante junio una suba del 23,8% con relación a igual mes del 2010 y una suba del 1,5% en relación a Mayo.
La producción automotriz impulsa el alza del Estimador Mensual Industrial (EMI) que elabora el INDEC, y en los seis primeros meses del 2011 registró una suba del 28% con respecto al primer semestre de 2010.
Esta semana, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó que desde el Gobierno “estamos haciendo valor agregado. Yo tengo un sueño: que podamos agregar mucho valor a nuestra producción primaria para generar más puestos de trabajo y que nuestra gente se quede en sus pueblos de origen y no se tenga que trasladar”.
“Queremos un desarrollo que necesariamente implica mucho valor agregado. En estos últimos 8 años hemos crecido al 7,6%, inédito. Hemos crecido 80% del PBI en estos últimos 8 años con políticas que muchas veces no fueron entendidas y muchas veces criticadas”, dijo la mandataria durante un acto desarrollado en Santa Fe.
Por su parte, la ministra de Industria Débora Giorgi, destacó a comienzos de mes que “todos los datos de la industria ratifican el camino de crecimiento por el que transita la Argentina, con un modelo productivo cada vez más consolidado".
"El incremento de la producción industrial y el aumento de la inversión en bienes de capital garantizan un crecimiento sustentable en el tiempo, los sectores productivos se favorecen con políticas que garantizan una macroeconomía sin volatilidades, la defensa del mercado interno, la protección de la competencia desleal y que defienden la soberanía del empresariado nacional", aseguró la funcionaria en declaraciones a la prensa.
Según datos oficiales, en los primeros cinco meses del año la producción fabril argentina se expandió a un ritmo de 9%, sólo superada por Chile con el 10,6%.
Desde el ámbito privado, el economista Orlando Ferreres estimó que la producción industrial creció 6,2% en junio en comparación con igual mes de 2010 y, de esta manera, acumuló en el primer semestre un alza del 9% Respecto de mayo, la producción industrial se retrajo 1%, en la medición desestacionalizada, de acuerdo con el estudio de la consultora de Ferreres.
"En el primer semestre del año, la producción industrial ha tenido un buen desempeño, registrando tasas de crecimiento elevadas mes a mes. Pese a ello, la tendencia a la desaceleración se mantiene", indica el estudio.
Fuente: Telam