Impulsan proyecto de ley para subir la jubilación mínima a 1.380 pesos
El senador socialista Rubén Giustiniani anunció hoy que su espacio insistirá en el urgente tratamiento del proyecto para llevar la jubilación mínima al 82 por ciento móvil, al advertir que esa medida es imprescindible "en un país que tiene una ANSeS rica y jubilados pobres". Giustiniani recordó que el proyecto de su autoría es "subir la jubilación mínima a 1.380 pesos".
En declaraciones a radio El Mundo, el titular del Partido Socialista afirmó que, entre otros proyectos que promueve la oposición, un "tema fundamental sobre el cual vamos a pedir despacho esta semana es el de los jubilados".
"En un país que tiene una ANSeS rica y jubilados pobres es fundamental tratar de llevar la mínima, por lo menos, al 82 por ciento del mínimo vital y móvil de los trabajadores en actividad", resaltó.
Giustiniani consideró "posible" la concreción de esa iniciativa, al subrayar que las propias las autoridades del organismo previsional recientemente calificaron de "loable" el proyecto de elevar el haber jubilatorio mínimo.
Justamente hoy, un artículo publicado en primera plana por el diario Clarín indica que la jubilación actual equivale sólo al 36 por ciento del sueldo promedio de los trabajadores. "Excluyendo a los que se jubilaron por moratoria o en forma anticipada por desempleo, actualmente hay 3.500.000 que se jubilaron o pensionaron luego de aportar durante 30 años o más y en promedio perciben 1.275 pesos por mes, según datos a mayo de la ANSeS", señala la información difundida por el matutino. Consultado al respecto, tras indicar que esa información está comparando la jubilación "con el sueldo promedio", Giustiniani resaltó que "nosotros estamos diciendo que primero hay que elevar el piso" como condición imprescindible.
"Porque si uno no eleva el piso -prosiguió-, cuando aplica el índice de movilidad, lo está aplicando con un índice muy bajo y siempre el jubilado pierde. Y mientras la inflación va por el ascensor -ilustró, recurriendo a una antigua frase del acervo peronista-, el ingreso de los jubilados va por la escalera". Por otra parte, el senador advirtió que también hay que terminar con "una situación perversa que es que por cada juicio que se paga a los jubilados, entran mil más por semana por el reclamo al ANSeS".
"La Corte ya sentó jurisprudencia con el ’caso Badaro’ y lo que perversamente hace después la ANSeS es tirar la pelota para el costado, demorando juicios cuando la vida del jubilado tiene un límite", denunció.