Impulsan proyecto para legislar las franquicias comerciales
El Poder Ejecutivo nacional manifestó su especial interés en la sanción de una ley que regule este sector del mercado comercial argentino, que viene creciendo a gran escala y carece de una legislación que lo organice.
La propuesta es establecer un marco normativo para las franquicias comerciales, sector que hoy mueve más del 2% del PBI Nacional, junto con el mercado de las agencias comerciales y empresas distribuidoras.
El presente proyecto de ley fue impulsado en un comienzo por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) que, preocupada por el crecimiento que ha experimentado este modelo de negocios en el país, proclamó la necesidad de una ley que regule y ayude a la formalidad del sector, como ha ocurrido en países como México, Brasil y Venezuela, países que ya cuentan con una ley de franquicias.
La institución volvió a presentar en el mes de marzo el proyecto, que lleva la firma de los senadores Miguel Angel Pichetto, Roxana Latorre y Carlos Alberto Verna.
Según sus promotores, “de ser promulgada esta ley provocará una enorme reactivación del sistema de franquicias ya que establecerá los límites, derechos y deberes básicos tanto de franquiciantes como franquiciados, generando un antes y un después en la historia de las franquicias en la República Argentina”.
La AAMF (www.aamf.com.ar) fue creada en marzo de 2010 tras la fusión de la Asociación Argentina de Franquicias y la Cámara de Grandes Marcas, para potenciar el trabajo y esfuerzo conjunto de las principales empresas, franquicias y master franquicias de la Argentina, con el objetivo de estandarizar la actividad, promover la consolidación y profesionalización del sistema de franquicias, el desarrollo de buenas prácticas comerciales y abogar por las leyes que afectan los diferentes rubros de las empresas franquiciantes y marcas comerciales.
La estrategia de la entidad busca mejorar la cadena de valor de los distintos sectores que incluyen: áreas de producción, desarrollo comercial, logística, marketing, servicios, imagen de marca.
Ya hay 122 empresas asociadas a la AAMF, que reúnen en total más de 5000 locales y emplean a más de 40.000 personas de forma directa y otro tanto mayor en forma indirecta.