Investigan importación de anteojos chinos y de hojas de sierra manuales de India

El Secretario de Industria y Comercio de la Nación, Eduardo Bianchi, dispuso el inicio de una investigación antidumping por la importación de anteojos originarios de China, así como también la apertura de una investigación antidumping por la importación de hojas de sierra manuales originarias de la India.

Ambas resoluciones, firmadas por el Secretario Bianchi, se fundamentan en los informes técnicos de los organismos dependientes de la Secretaría (Subsecretaría de Política y Gestión Comercial y Comisión Nacional de Comercio Exterior) que determinaron la presunción de daño a la industria nacional producido por las importaciones en condiciones de dumping.

En este sentido la Ministra de Industria, Débora Giorgi subrayó que “seguiremos defendiendo el mercado interno de la competencia desleal; no podemos permitir daños a la industria nacional que implican el deterioro de las condiciones laborales de nuestros trabajadores”.

Anteojos

El sector de anteojos emplea actualmente a 250 trabajadores, habiéndose observado fuertes incrementos en las importaciones originarias de China a precios inferiores a los de la industria nacional en hasta un 95%, lo que se reflejó en fuertes caídas de la producción, ventas de la industria nacional y rentabilidad.

El presunto daño en este caso es de tal magnitud que el Secretario Bianchi instruyó a que se analizara la posibilidad de que ante un eventual derecho antidumping, éste fuera retroactivo hasta el inicio de esta investigación tal como está contemplado en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en la legislación argentina.

El presidente de la Cámara Argentina de Industrias Ópticas y Afines, Norberto Fermani, explicó que “la Argentina en la década del ’80 fue cabecera de la producción de anteojos en América del Sur y contaba con 300 fábricas nacionales, que en la década del ’90 fueron cerrando casi todas”, y afirmó que “con esta medida se da un primer paso para la reindustrialización del sector y volver al protagonismo que nos quitaron las políticas liberales que destruyeron al sector y a toda la industria”.

Hojas de Sierras manuales

En tanto, el Secretario Bianchi dispuso también la apertura de una investigación antidumping por la importación de hojas de sierra manuales originarias de la India.

De los informes surge un margen de dumping presunto del 132%, en tanto existen indicadores de daño al conjunto de la industria nacional que emplea a unos 80 trabajadores. Se observó además que la fuerte irrupción de las importaciones de la India a precios entre un 35% y un 46% inferiores a los de la producción nacional afectó severamente la rentabilidad de la industria, así como una caída en la producción y en las ventas.

El presidente de la empresa nacional SIN PAR, Manfredo Arheit, explicó que “en los períodos investigados la participación de la industria nacional cayó cerca del 50% por los efectos predatorios del comercio desleal”.

“La aplicación de la ley 24.425 anti-dumping, para los casos de prácticas desleales de comercio es el instrumento adecuado y sustentable para contrarrestarlas”, detalló Arheit y afirmó que “la autoridad de aplicación de nuestra administración, en este caso el Ministerio de Industria, nuevamente ha aplicado la ley para contribuir al fin último que es la defensa de los puestos de trabajo argentinos”.

(Ministerio de Industria)