INTERNACIONAL

Italia necesitará tres semanas para conseguir la aprobación de reformas

El ministro italiano para el Cumplimiento del Programa de Gobierno, Gianfranco Rotondi, advirtió hoy que el gobierno necesitará hasta tres semanas para conseguir la aprobación en el Parlamento de la ley con las reformas prometidas a la Unión Europea (UE).

"Creo que necesitaremos de entre dos a tres semanas", dijo Rotondi al canal de televisión Sky TG24.

El primer ministro, Silvio Berlusconi, anunció en la víspera que dimitirá cuando sólo la ley de reformas haya sido aprobada.

Berlusconi, quien perdió su mayoría absoluta parlamentaria en la votación de las cuentas en el Legislativo, descartó volver a ser candidato de su partido para las posibles elecciones anticipadas de febrero, según afirmó al diario La Stampa.

"Ya que no son posibles otras mayorías (parlamentarias), veo nuevas elecciones en febrero, en las cuales no seré candidato", sostuvo el jefe de gobierno, quien anunció en la víspera su próxima dimisión tras perder su mayoría legislativa.

Su renuncia, anunciada para después de que se aprueba la ley de estabilidad y saneamiento en Italia, "es definitiva", agregó en declaraciones que también reproduce la agencia de noticias DPA.

No obstante haber prometido entregar su cargo para poner paños fríos al tema económico, las bolsas europeas operaban en baja al promediar la rueda de hoy, con especiales caídas en las acciones del sector financiero, según datos de la agencia de noticias Bloomberg.

La MIB de Italia operaba con una baja del 2,5 puntos porcentuales.

Frente a este realidad, el presidente de la República Italiana, Giorgio Napolitano, reconoció hoy que su país está viviendo "horas difíciles y delicadas", que exigen "nuevas conductas de parte de las instituciones y de las fuerzas políticas".

"Para sacarnos de esta condición crítica y alarmante es necesario que caigan muchas cerrazones y viejos tabúes, que se cree un clima de confrontación más abierto y más anclado en los problemas reales de la sociedad y del Estado y en sus posibles soluciones", dijo Napolitano a la agencia de noticias Ansa Asimismo, el mandatario sostuvo que "no sólo surgió en Europa una grave crisis de confianza hacia nuestro país, debemos comprender que la UE está viviendo su momento más crítico" y que "a nosotros, a Italia, le toca dar un aporte mayor del que hemos dado en los últimos tiempos a la necesaria renovación de Europa".

Berlusconi, en otra entrevista concedida al diario La Repubblica, buscó dar señales tranquilizadoras al ratificar "después de la aprobación de la Ley de Estabilidad llegará mi dimisión, de modo que el jefe del Estado podrá iniciar las consultas para decidir sobre futuro, algo que a mí no me corresponde".

"En democracia no puede pensar en gobernar quien ha perdido las elecciones", agregó para concluir: "Sólo veo la posibilidad de convocar nuevas elecciones porque ahora el Parlamento está paralizado".

Asimismo, anticipó que el candidato de la centroderecha será Angelino Alfano, "alguien aceptado por todos", según sostiene el controvertido premier y magnate de los medios.

Alfano, ex ministro de Justicia, es presidente de Pueblo de la Libertad, el partido de Berlusconi.

El aún premier señaló también que no ve como una buena opción que Alfano asuma inmediatamente tras su dimisión la dirección de un gobierno interino, ya que sólo sufriría desgaste.