Jubilados que ganen la mínima y titulares de AUH seguirán recibiendo subsidio al gas y al agua

A partir de la reasignación de subsidios a los servicios de agua y gas anunciada en el día de ayer por los ministros de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, Axel Kicillof, y Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido, la ANSES informa que dicha medida no tendrá impacto para quienes perciban la jubilación y pensión mínima, pensiones no contributivas, titulares de derecho de Asignación Universal por Hijo, Asignación por desempleo, titulares de asignaciones familiares con ingresos inferiores a $5200, y quienes tengan certificado de discapacidad, entre otros.

Asimismo, según informaron los ministros durante la conferencia de prensa, lo que genere de facturación adicional por la reasignación se va a destinar a la Asignación Universal por Hijo y a PROGRESAR, el programa de respaldo para jóvenes de 18 a 24 años edad. Con esto se busca generar un impacto redistributivo que favorezca a los sectores socialmente más vulnerables y dinamice la economía. Esta decisión profundizará la redistribución de ingresos a favor de los niños y niñas de la AUH y de los jóvenes de Progresar.

Sobre el anuncio, el Director Ejecutivo de ANSES señaló en su cuenta de Twitter (@diegobossio): “Esta medida confirma el rumbo de las políticas de inclusión social, redistribución del ingreso y administración eficiente del gasto público”. Luego amplió: “Significa una oportunidad para profundizar las políticas de protección social que lleva adelante la ANSES. Al disponer que aquello que pueda ser ahorrado sea destinado al financiamiento de la Asignación Universal por Hijo y del PROGRESAR, esta medida adquiere además un perfil fuertemente progresivo en la redistribución de los ingresos”.

Consumo responsable

Además del impacto redistributivo se espera que la medida tenga un impacto positivo en el consumo responsable de energía. Durante el anuncio se señaló que si la familia ahorra el 20% de gas en el bimestre en curso con respecto al mismo bimestre del año previo, el subsidio se mantiene. Asimismo, si el ahorro es de entre el 5 y el 20% se conserva el 50% del valor del subsidio.

La incorporación de los jubilados y pensionados que ganen la mínima o los titulares de Asignación Universal por Hijo, así como el resto de los exceptuados por la reasignación deberán hacerlo en un Registro de Exceptuados. Para seguir recibiendo los subsidios de gas, los titulares de derecho deberán comunicarse al 0800-222-9500 (Ministerio de Planificación) o al 0800-333-4444 (Energas). Para ser incluidos al Registro de subsidios de agua, los titulares de derecho deberán comunicarse al 6333-2482 (AYSA) o al 0800-333-0200 (ERSA - Ente Regulador de Agua y Saneamiento).

Sobre el impacto estimado de la medida, Diego Bossio señaló: “Los fondos reasignados a estos programas permitirán reforzar y hacer crecer el consumo interno allí justamente donde se encuentran los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y a los cuales es prioritario sostener si queremos desarrollar de manera efectiva una economía sustentable y con inclusión social. Tanto la Asignación Universal por Hijo como PROGRESAR son administrados en forma transparente y tienen un bajísimo costo administrativo. Los fondos así reasignados llegarán realmente a familias que lo necesitan”.