IMPOSITIVA

La AFIP desactivó exportación de caballos por sospechas de evasión y lavado

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desactivó una operación de exportación de caballos sospechada de "evasión fiscal y lavado de dinero".

El organismo indicó que "se trata de la empresa Unlimited Trade SRL, que opera desde sus oficinas de Puerto Madero y Miami, la cual documentó la exportación de 104 caballos facturándolos a Nigeria pero que tenían destino final los países árabes".

La AFIP, a través de la Aduana, inició un proceso de investigación a partir de los análisis de los perfiles de riesgo de la operación. También suspendió preventivamente la CUIT de la empresa y del despachante de aduana interviniente.

Además, emitió el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF) y notificó a las administraciones tributarias de Nigeria y de los países árabes de la operación sospechada.

La empresa tramitó ante la Aduana 7 destinaciones de exportación de caballos mestizos, empleados para trabajo, cuyo valor declarado en Aduana asciende a u$s 325.000.

La investigación se centra en la "planificación fiscal nociva desarrollada por la empresa tendiente a evadir el pago de los impuestos y derechos aduaneros mediante la subfacturación de las operaciones".

"La realidad económica de la operación indica que se trataría de caballos de polo que tenían como destino final compradores de alto poder adquisitivo que residían en los países Árabes", señaló la AFIP en un comunicado.

Indicó que la operación "se iba a concretar con el embarque de los equinos desde Ezeiza con destino a Nigeria en un chárter especialmente fletado que arribó desde el país africano con la única intención de transportar los caballos".

"El importador en Nigeria se trataría de un médico veterinario cuyas actividades se vinculan a la práctica de polo y de carrera", señaló.

Sobre esta operación, la Aduana había emitido alertas producto de los análisis de perfiles de riesgo que habitualmente realiza, iniciado un proceso de investigaciones y efectuando los correspondientes análisis de valor.

Fuente: Ambito.com