La AFIP detecta trabajadores en negro en General Lamadrid

Inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizaron un operativo en un establecimiento rural de General Lamadrid, donde detectaron a trabajadores en negro y en precarias condiciones.

El operativo se inició a partir del testimonio de uno de los trabajadores, quien denunció que -junto a sus compañeros- trabajaba en el establecimiento "El Ceibo" de esa localidad bonaerense colocando postes de luz y viviendo con escasos recursos.

Voceros de la AFIP informaron a Télam que los inspectores detectaron que ninguno de los cinco trabajadores encontrados en el lugar "estaba registrado laboralmente, por lo que se labraron las actas de infracción al empleador".

Los trabajadores denunciaron que "el empleador hacía casi dos meses le había entregado al encargado 3 mil pesos para que el grupo viva en el campamento y adelantos de sueldos sin recibir otro pago hasta la fecha".

La tarea del grupo consistía en la colocación de postes de luz y tendido de líneas de alta tensión.

"En el lugar se no observaron maquinarias para la colocación de los pesados postes ni ropa, guantes o elementos acordes al riesgo de la tarea a desarrollar", indicaron los inspectores de la AFIP.

Según pudieron comprobar, los trabajadores dormían en una precaria casilla de chapa e interior de madera con camas cuchetas, y no contaban con baño.