ECONOMÍA

La ANSES perdió más de 9 mil millones de pesos debido a la crisis mundial

La crisis financiera internacional provocó que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), perdiera 9.124 millones de pesos en los últimos tres meses y medio.

Según estimaciones extraoficiales, esa cifra es resultado de actualizar los valores de los activos de cotización pública que tiene el FGS, que a fines de junio último llegaba a 191.027 millones de pesos.

Los más de 9 mil millones de pesos que -de acuerdo con los pronósticos de mercado- perdió la ANSeS, representan el 4,8 por ciento del valor total de la cartera del FGS y equivalen a casi diez meses de pagos del programa de Asignación Universal por Hijo, publicó el diario El Cronista.

El 11,4 por ciento de la cartera del FGS está compuesto por acciones que cotizan en el mercado local, y como el Merval perdió un 30,7 por ciento de su valor desde el 30 de junio último, la pérdida de fondos públicos trepó a 6.764 millones de pesos.

Además, un 55,2 por ciento de los activos que administra la ANSeS están invertidos en títulos públicos: en este aspecto, la caída fue menor, ya que el 36,6 por ciento del total está en bonos Cuasi Par, que se contabilizan a su valor técnico.

Pero las bajas en los bonos Discount, Bonar 16, Bonar X, Bonar 14 y Bonar 15, entre otros, originaron una pérdida de 2.360 millones de pesos. De acuerdo con información oficial, la ANSeS dispone de 9.001 millones de pesos, de los cuales están disponibles solo 3.768 millones de pesos.

Ese monto puede ser utilizado por el organismo para hacer política anticíclica sin necesidad de liquidar activos ni desarmar plazos fijos, o para financiar al Tesoro Nacional, ante la ausencia de créditos externos.

Fuente: NA