INFORMACIÓN GENERAL
La Argentina asiste a la asamblea de BID en Brasil
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que hoy viajará junto al ministro de Economía, Axel Kicillof, a Brasil, para participar de la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo. El funcionario nacional dijo que, con el organismo, la Argentina tiene estrategias de financiamiento.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que hoy viajará con el ministro de Economía, Axel Kicillof, a Costa do Sauípe, Brasil, para participar de la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en representación de la Argentina.
“Con el Banco Interamericano de Desarrollo la Argentina tiene un programa de préstamos. Tenemos una reunión en el curso del mediodía con su presidente, Luis Alberto Moreno”, indicó el ministro coordinador, en su habitual conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada.
Capitanich puntualizó que La Argentina tiene “una agenda de contratos de préstamos y estrategias de financiamiento” con el organismo. “En el transcurso de este año, tenemos una proyección de desembolsos, por distintas fuentes de financiamientos, de aproximadamente 2.853 millones de dólares. Prácticamente la mitad de ese financiamiento tiene que ver con el BID”, aseguró.
El jefe de Gabinete afirmó que se buscará acordar con el ente de financiamiento “el cronograma de desembolsos y el flujo previsto que se pueden aprobar en el directorio y los que se pueden negociar en el transcurso de este día”.
Misión en México
El ministro dijo, también, que se está desarrollando una misión internacional dentro del programa Padex, Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones, en México.
“El programa tiene una meta de llegar a 24 países, con 264 partidas parciales, para propiciar una meta de 94.000 millones de dólares de exportaciones para el 2014 y 101.000 millones de dólares para 2015”, explicó.
Capitanich precisó que “con la articulación del sector público y el sector privado” se promueve una estrategia “para que múltiples sectores tengan oportunidades de realizar acuerdos de exportación de bienes y servicios”.
“Esta misión, que está integrada por el canciller, Héctor Timerman, la ministra de Industria, Débora Giorgi y el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, tienen 43 firmas inscriptas, que van desde petroleras, hasta automotrices y autopartes”, dijo.
En este sentido, puntualizó que la Argentina ha tenido una estrategia de comercialización en la industria automotriz de casi 150.000 unidades. “Entre Brasil, la Argentina y México, son aproximadamente entre 8,5 a 9 millones de unidades las que se comercializan en nuestros respectivos países”, aseguró y destacó la “potencialidad de la industria automotriz y de autopartes, y de alimentos y bebidas”.
Por último, el jefe de ministros aseguró que están programadas 250 reuniones de negocios y también una actividad relacionada con la agenda bilateral con México, que encabezará el canciller Timerman.
Fuente: Presidencia de la Nación