LABORAL
La Argentina propondrá al G-20 que se adopten medidas que estimulen el empleo y la producción
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó hoy desde París que la Argentina propondrá a los países del Grupo de los 20 (G-20) que se adopten medidas que estimulen el empleo y la producción para enfrentar la crisis financiera mundial. Así lo indicó Tomada, desde la capital francesa, y reconoció que la iniciativa argentina es "acompañada por los gobiernos de Alemania, Francia, Sudáfrica y Brasil" para "atender la crisis desde la perspectiva del empleo".
El funcionario presentará la posición del gobierno de Cristina Fernández en el marco de la reunión plenaria de la que participarán en París representantes de sindicatos, entidades empresarias y ministros de trabajo del Grupo de los 20.
Tomada admitió que la posición argentina será "sostener" en el marco de las presentaciones y deliberaciones que tendrán lugar en París la propuesta de "atender" la preservación de políticas de empleo y producción "ante la crisis".
El planteo de Tomada se dio a conocer en momentos en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un estudio en el que asegura que las mayores economías del mundo podrían sufrir "enormes déficits de empleo" a fines del próximo año si los gobiernos no modifican su enfoque en materia de políticas laborales. Desde la crisis de 2008, los países que integran el G-20 perdieron 20 millones de puestos de trabajo y existe el riesgo de que se duplique ese número en el corto plazo si no mejoran las tasas de crecimiento económico.
"Debemos actuar para revertir la desaceleración en el crecimiento del empleo y compensar los empleos perdidos", señaló el director general de la OIT, Juan Somavía, para quien "la creación de empleo tiene que convertirse en una primera prioridad macroeconómica".
Por su parte, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy reclamó una "regulación social" que se sume a la necesaria en materia financiera. En un discurso ante los ministros de Trabajo del G-20, Sarkozy señaló que "no bastan las buenas intenciones" y que en caso de no aplicar regulaciones sociales "la respuesta será el proteccionismo".
Tomada en diálogo con radio Continental desde París, admitió que la Argentina espera que "esta crisis financiera mundial no termine siendo sólo una crisis de empleo, donde los bancos se salvan y recuperan de su impericia y especulación".
Allí, Tomada reconoció que "las víctimas terminan siendo los trabajadores y el empleo".
El ministro de Trabajo aseguró que "no hubiera viajado" a París para participar de las reuniones ministeriales del G20 "si no se solucionaba" el conflicto laboral que registró la pasada semana la línea de colectivos 60.
El G-20 es un foro de 19 países, incluido la Unión Europea, que regularmente se reúne, desde 1999, para tratar diferentes temas que hace a la situación económica y financiera mundial.
Está constituido por siete de los países más industrializados (G-7), más Rusia (G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico.

