POLÍTICA ECONÓMICA

"La Argentina ve en Brasil a un socio estratégico"

El secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler, afirmó esta mañana que la Argentina “ve en Brasil a un socio estratégico con quien queremos seguir trabajando codo a codo, en más y mejores oportunidades que beneficien a ambos países”.

Lo expresó tras regresar de la Misión de Inversiones Multisectorial (MIM), con la que visitó Río de Janeiro y San Pablo.

El segundo tramo de la misión transcurrió ayer en la sede de la Federación das Industrias do Estado de San Pablo (FIESP), y contó con una delegación argentina conformada por 60 empresarios, funcionarios provinciales y representantes de ministerios nacionales que tuvieron oportunidad de presentar sus proyectos ante 200 ejecutivos de empresas paulistas.

Los miembros de la delegación argentina presentaron a sus contrapartes brasileñas 106 proyectos de inversión, por un monto total de 1.500 millones de dólares.

Los proyectos presentados abarcaron sectores productivos como los de alimentos y bebidas, agronegocios, foresto-industria, turismo, desarrollo inmobiliario, software, animación, infraestructura portuaria e industria naval como también industria metalmecánica.

Entre los anuncios de inversión destacados se encuentra el de la empresa Oderbrecth, que está contribuyendo a la consolidación de Argentina como un polo de desarrollo de la industria naval, con vistas a la construcción de equipos e instalaciones para explotación petrolera offshore, según indicó la Secretaría de Comercio Internacional.

El proyecto conjunto con las empresas argentinas Tandanor y AESA se enmarca en esos lineamientos estratégicos a nivel Mercosur.

El otro proyecto destacado, por su envergadura, fue el del Grupo Camargo Correa, que recientemente anunció que invertirá U$S 404 millones hasta 2014 en la empresa Loma Negra, según se indicó.

Durante el encuentro “se anunció la próxima Misión Comercial Multisectorial que, organizada por la Cancillería Argentina y con el apoyo de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo, desembarcará en el mercado paulista entre los días 18 y 21 de octubre”, se indicó mediante un comunicado.

La apertura de la ronda de reuniones de ayer estuvo a cargo de Kreckler, junto con el director titular Adjunto de la FIESP, Ricardo Martins; y la subsecretaria de Desarrollo de Inversiones, Cecilia Nahón.

La primera etapa de la MIM transcurrió en Río de Janeiro, y fue organizada junto con el consulado general de Argentina en dicha ciudad.

Brasil está posicionado como el tercer inversor extranjero entre los países emergentes, detrás de Rusia y China, con un stock de Inversión Extranjera Directa (IED) que superó los 180 mil millones de dólares en 2010.

Según indicó la Cancillería, Brasil es el cuarto inversor extranjero en la Argentina y nuestro país es el principal destino de las inversiones brasileñas entre los países emergentes, concentrando un stock de más 4.000 millones de dólares y captando el 30 por ciento de los anuncios de ampliaciones o nuevas inversiones de empresas brasileñas en la región entre 2003 y 2011.

La misión es la séptima del año y Brasil, el décimoprimer país visitado, según consta en el Plan de Acción 2011 de la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la cancillería.