La CEPAL cree que es necesario mejorar la pauta distributiva
El director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Bernardo Kosacoff, dijo hoy que la Argentina necesita "mejorar la pauta distributiva".
"La Argentina tiene una deuda enorme que no se va a resolver sola, que es justamente cómo mejorar la pauta distributiva y cómo incluir al 20% más pobre de la población", dijo Kosacoff en diálogo con Radio Mitre.
Al respecto, consideró necesario "encontrar un ejercicio colectivo donde podamos tener una visión en común" y afirmó que "hoy no es un problema de un juego de suma cero, sino que todos podemos ganar".
"Claramente la Argentina hoy tiene una oportunidad, porque tenemos una macroeconomía que está sólida, las empresas están saneadas y el mundo nos sigue siendo favorable", evaluó.
Kosacoff detalló que "hay una cantidad enorme de dilemas que tenemos que resolver, y hoy la Argentina no tiene la necesidad de una crisis como en el pasado para resolver esos problemas".
El director del organismo explicó que "hoy existen nuevos dilemas, hay que reconocerlos, pero hay margen para ocuparse, esto tiene que ver con el tema inflacionario, con el tema de infraestructura y energético, resolver este conflicto en el sector campo-industria y la cadena agroindustrial".
Paro agropecuario. Kosacoff indicó que "este tipo de conflicto afecta situaciones de consumo, situaciones puntuales, y esto se ve en gran parte de las áreas que están ligadas con el sector del campo".
"La incertidumbre genera expectativas donde la gente trata de ver cómo se van a aclarar las cosas y cómo va a tomar decisiones", agregó.
"Pero esto no nos debe perder de vista la situación macro general, donde la demanda en la Argentina está claramente muy sostenida; el problema esencial nos preocupa más en el largo plazo, porque lo que más afecta la incertidumbre es la toma de decisiones de inversión, apostar para los próximos cinco ó diez años", concluyó. (CRÍTICA DIGITAL)