La CGT debatirá sobre las causas de la suba de precios de productos básicos

La conducción de la CGT comenzará mañana un debate interno acerca de las causas de la suba de precios de productos básicos que contará con el asesoramiento de un grupo de economistas.

“La intención es avanzar en un análisis exhaustivo sobre la evolución de precios y salarios y evaluar a puertas cerradas las características de los últimos aumentos para después encarar el diálogo con los sectores empresarios”, explicaron referentes de la central obrera que tiene a su cargo la organización del denominado “taller de reflexión” que decidió conformar Moyano en la última reunión del consejo directivo cegetista. En ese encuentro, la cúpula sindical rechazó que la responsabilidad por los últimos aumentos de precios pueda atribuírse al modelo económico de la administración kirchnerista, se quejó de que las subas se concretaron antes que la negociación salarial y acusó directamente a las empresas formadoras de precios por los incrementos.

El debate interno de los gremios sobre las causas y efectos de la inflación sumará el aporte de un grupo de economistas. Según los organizadores, ya fueron invitados a participar de las charlas José Sbatella, que desde hace tiempo asesora a la secretaría de Estadísticas de la central obrera, junto a Daniel Carbonetto y referentes del Plan Fénix encabezados por Abraham Gak.

Moyano pretende utilizar las conclusiones del taller para las serie de reuniones que proyecta concretar desde la próxima semana con las cámaras empresarios que integran el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. De cara a esos encuentros, el jefe cegetista mantuvo contactos informales con referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), con quienes incluso analizó la posibilidad de avanzar en conjunto en la definición de un índice propio sobre la evolución de la inflación, ante la polémica generada en torno a los datos del Indec.

A la par del debate por la inflación, que se enmarca en una ofensiva sindical para tratar de descomprimir la presión sobre el Gobierno por la suba de precios, Moyano espera la confirmación para esta semana de la cita con la presidenta Cristina Fernández, a la que llevará el reclamo por un urgente aumento en el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias que en la actualidad impacta sobre alrededor de un millón de trabajadores con salarios superiores a los $ 4.200. La expectativa cegetista es que la reunión con Cristina se concrete entre jueves y viernes, una vez que la jefa de Estado retorno de su visita a los Estados Unidos.

Los gremios pretenden una suba del mínimo no imponible de Ganancias en torno al 50%, en proporción similar a los aumentos salariales promedios de 2009 y 2010.

(elcronista.com)