LABORAL

La CTA reclama que se trate urgente la ley que regula el trabajo doméstico

La Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) le reclamó hoy a la cámara de Diputados "la necesidad de tratamiento urgente" de la Ley que regula el trabajo para el personal de casas particulares.

En un comunicado, la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA se quejó de la "postergación" del tratamiento del proyecto mencionado en la cámara baja.

El reclamo fue realizado por la secretaría que encabeza Alejandra Angriman, junto con representantes de sindicatos de trabajadoras del hogar de 4 provincias.

"Es una oportunidad histórica para que sean consagrados y protegidos en la legislación del trabajo los derechos fundamentales de un sector que hasta ahora se encuentra excluido expresamente de la normativa que protege al resto de la clase trabajadora" resalta la nota.

Reitera que "no puede haber especulación política ni dilaciones, es una legislación del trabajo que debe estar disponible ya mismo en Argentina hacia las mujeres trabajadoras del hogar".

El reclamo surge luego que hoy se conoció la postergación de del tratamiento hasta la próxima semana.

Angriman, advirtió por último que "el trabajo realizado en los hogares todavía es concebido culturalmente como un servicio que presta un criado a su amo, es un legado de una concepción de la esclavitud que más de un millón de trabajadoras en Argentina padecen, una forma de servidumbre que requiere todos los esfuerzos ponerle fin".