La Cámara baja tiene ya el proyecto para eliminar la "tablita de Machinea"
El gobierno remitió ayer a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que elimina las deducciones de Ganancias a la Cuarta Categoría conocido popularmente como "tablita de Machinea" y confía en que será aprobado en el Congreso en el transcurso de la presente semana.
El proyecto elimina la referida tabla, que establece una escala que grava las Ganancias a trabajadores en relación de dependencia y autónomos, e ingresó ayer por la tarde a la Cámara baja a las 19:25.
La iniciativa -que cuenta con cuatro artículos, uno de ellos de forma- propone la eliminación de la llamada "tablita" a partir del 1 de enero próximo y dispone que la misma no se aplique para el cálculo del segundo medio aguinaldo del corriente año.
"La segunda cuota del sueldo anual complementario correspondiente al año 2008 no resultará alcanzada por las previsiones del artículo sin número incorporado a continuación del artículo 23 de la ley de Impuesto a las Ganancias texto ordenado en 1997 y modificatorias", dice el artículo 2 del texto propuesto.
En tanto, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de Diputados se reunirán hoy a la tarde para emitir el dictamen que, se confía, será aprobado por la Cámara baja, en sesión especial, el miércoles para girarlo de inmediato al Senado.
Si bien para que sea posible el tratamiento sobre tablas, o sea sin haber transcurrido el plazo reglamentario desde la emisión del dictamen para ir al recinto, se necesitará el visto bueno de una mayoría especial en el recinto, todo indica por las opiniones expresadas por sectores de la oposición que tendrá acuerdo para acelerar su sanción y sin grandes inconvenientes.
Por su parte, el oficialismo del Senado espera llevar la ley al recinto, una vez que sea aprobada en Diputados, esta misma semana para que sea aprobada. Hoy puede haber novedades, en ese sentido, dado que se reunirán los jefes de los bloques legislativos del Senado para definir si el tema se tratará en la sesión del miércoles (donde ya está previsto debatir el proyecto de re-estatización Aerolíneas Argentinas) o la del jueves, convocadas para tratar temas pendientes que ya tienen media sanción de Diputados.
En el proyecto -que lleva las firmas de la presidente Cristina Kirchner; del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; y del jefe de Gabinete, Sergio Massa- se consideró que "la tristemente célebre tablita Machinea" introdujo "una fuerte distorsión en el esquema impositivo con efectos nocivos".
La exposición de motivos que acompaña al proyecto también califica como "nefasta" a la iniciativa impulsada por José Luis Machinea, el ex ministro de Economía de Fernando de la Rúa. El texto intenta también clarificar los conceptos de la presidente cuando dice que de esta manera "el esquema impositivo recobrará progresividad" para permitir que los trabajadores "operen sin una limitante tan regresiva como la que estableciera, en sus comienzos, el gobierno de la Alianza".
En los fundamentos del proyecto se planteó que, entre los objetivos de la ley, se busca "la preservación del empleo local a partir de la estimulación de la demanda interna", que se supone producirá la inyección indirecta de dinero en el bolsillo de los sectores medios de la sociedad.(INFOBAE)