ECONOMÍA
La Canasta Básica Alimentaria subió 1 por ciento durante agosto
En agosto, el aumento de los precio de los alimentos hizo que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que fija el umbral por debajo del cual se cae en la indigencia, subió durante agosto 1,0%, por lo que una pareja con dos hijos de entre seis y ocho años, necesitó de 609,56 pesos para adquirir los alimentos indispensables para su supervivencia.
En cuanto a los precios mayoristas, la suba del 0,9% de agosto, estuvo alentada por un alza del 1,0 en los Productos Nacionales, del 1,0 en los Manufacturados, 0,6 en los Importados, mientras que el valor de la Energía se mantuvo sin modificaciones.
Los Productos Agropecuarios subieron 1,3 % y el Petróleo y el Gas el 0,8 por ciento, mientras que sus refinados el 2,1 %.
Los Minerales no Metálicos, en su mayoría ligados a la construcción, aumentaron 1,5%.
En lo que va del año, los precios mayoristas acumulan un alza del 8,4 %, con 18,3% en Refinados del Petróleo; 18,8 en Energía Eléctrica; algo más del 10 % tanto para Máquinas y Equipos como los minerales ligados a la construcción; y 6,7% en los Importados.
En cuanto a los Costos de la Construcción, la suba del 2,0% de agosto se originó en un alza del 2,8 % en los costos de la Mano de Obra, por las alzas de los sueldos por convenio, que se extendieron a los trabajadores no regularizados, junto con un alza del 1,6 en Gastos Generales, y del 1,0 en Materiales.
Desde comienzos de año, la suba en los salarios del sector promedió el 11,6 %, mientras que los Gastos Generales avanzaron el 14,9; y los materiales subieron el 7,6 %.
Fuente: Ambito.com

