INFORMACIÓN GENERAL

La Ciudad de Buenos Aires compró más de 70 vagones de subte a Madrid

La sociedad Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) compró 73 nuevos vagones al Metro de Madrid, que se incorporarían a la red porteña a fines de 2013. La inversión será de unos 27 millones de euros.

La información surgió primero a raíz de un cable de la agencia EFE y luego fue confirmada desde SBASE a ámbito.com. Los 73 coches forman parte de la serie de gálibo ancho del tipo 6000 y que estuvieron circulando por una de las líneas de Madrid.

Según la agencia estas unidades, a pesar de estar en buen estado, habían dejado de circular tras su sustitución por trenes más modernos y de tecnología más avanzada. Los trenes se enviarán por lotes en el plazo de un año, con la previsión de que los primeros puedan salir hacia el país a finales de 2013 y se incorporarían a la línea B. De confirmarse, deberán realizarse obras en estaciones y vías para adaptar los nuevos vagones.

En un principio, en SBASE se limitaron a confirmar la compra aunque no pudieron brindar mayores detalles sobre cómo se realizará el pago, plazos y destino de los coches.

Está será la tercera compra de vagones que SBASE realiza en Madrid. Anteriormente, adquirió 36 -en los años 2011 y 2012- de la serie 5000 de Metro de Madrid.

Siempre según EFE, SBASE solicitó al Metro de Madrid su disponibilidad para suministrar servicios complementarios de reforma de dichos trenes para que sean totalmente operativos en su red, como la adecuación de los vehículos a las condiciones de circulación. En concreto, sería el ajuste de ancho de vía, entre otros puntos. El acuerdo engloba trabajos de mantenimiento añadidos sobre los trenes y revisiones integrales de determinados grandes componentes.

La serie 6000 es una serie de unidades móviles construidas por la empresa CAF durante el año 1998 y prestan servicio en líneas de gálibo ancho. Tienen, entre otros elementos, aire acondicionado y calefacción, sistema de videovigilancia, megafonía y radiotelefonía, además de sistemas de protección de tren.

A principios de este años, SBASE había anunciado su intención de renovar en dos años la mitad de toda la flota de los vagones de las líneas de subterráneo. Ese cambio ya había comenzado en la línea A cuando se retiraron los viejos vagones de madera. Para ello, ese ramal permaneció dos meses cerrado hasta que se terminaron las obras.

Fuente: Ambito.com