ECONOMÍA
La Liga de Acción del Consumidor reveló que la canasta básica bajó hasta 2,5 por ciento en un año
Los precios de la canasta de productos de marcas líderes bajaron 0,42 por ciento en julio, respecto del mismo mes del año pasado, mientras que los de marcas más económicas descendieron un 2,48 por ciento.
Así lo reveló hoy un informe de la Liga de Acción del Consumidor (Adelco), que sigue la evolución de los precios de 22 productos para alimentación y 6 de higiene a través de dos canastas de compra.
La situación beneficia principalmente a los bolsillos de los consumidores económicamente más vulnerables, que son quienes dedican la mayor parte de sus ingresos a comprar productos baratos para cubrir sus necesidades básicas.
Adelco realiza esta encuesta mensualmente desde hace más de 15 años, tomando siempre los mismos productos en los mismos supermercados.
Los precios de productos de consumo básico fueron relevados en supermercados e hipermercados entre el 28 de julio de 2010 al 26 de agosto de 2010.
El valor de la canasta de productos de primeras marcas pasó de 255,77 pesos a 254,69 pesos, determinando una variación porcentual negativa del 0,42 por ciento.
Los cinco productos que más aumentaron son: Azúcar (48,38 por ciento), Mermelada de durazno (13,83%), Zanahoria (8,53%), Yerba mate (6,60%) y Aceite mezcla (5,07%).
Los cinco productos que más disminuyeron sus precios son: Tomate redondo larga vida (-13,27%), Cebolla redonda (-10,22%), Papa (-8,71%), Nalga cortada para milanesa (-7,35%) y Detergente para vajilla (-6,82%).
Por otra parte, el valor de la canasta integrada por productos más baratos de la góndola pasó de 211,80 pesos a 206,54 pesos determinando una variación porcentual negativa del 2,48 por ciento.
Los cinco productos que más aumentaron son: Yerba mate (15,99%), Jabón de tocador (13,24%), Zanahoria (8,53%), Te en saquitos (5,58%) y Tomate perita en lata (4,48%).
Los cinco productos que más disminuyeron son: Papa (-24,36%), Tomate redondo larga vida (-17,37%), Fideos secos (-11,28%), Cebolla redonda (-10,22%) y Galletitas saladas de agua (-8,59%).
(Ámbito Financiero)