La Presidenta cierra negocios para el país en Argelia
Cristina Kirchner continúa con la visita oficial a Argelia, primera escala de la gira que la tendrá en Africa del Norte hasta el domingo próximo.
Por segunda vez desde que llegó a Argel, la Presidenta fue recibida por el mandatario local, Abdelaziz Bouteflika. Ayer, el anfitrión la recibió en el aeropuerto y luego analizaron juntos el escenario abierto por la crisis financiera internacional y la relación comercial entre ambos países.
Los presidentes volvieron a verse esta mañana antes del almuerzo en honor a Cristina Kirchner que se ofrecerá en el Palais du Peuple (Palacio del Pueblo).
Cristina Kirchner inició la actividad oficial esta mañana con una visita al Monumento a los Mártires de la independencia argelina y al museo El Moudjahid, que preserva la memoria de la lucha contra el colonialismo, donde realizó un breve homenaje y depositó un ofrenda floral.
Tras el almuerzo, visitará la planta nuclear NUR, construida por la empresa de capitales privados y públicos Invap. Por la tarde tiene una audiencia con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Abdelaziz Ziari, y luego con el jefe de gobierno argelino, Ahmed Ouyahia, consignó la agencia estatal Télam.
Ante empresarios. La Presidenta cerrará su visita a Argelia con una exposición en la clausura del seminario entre empresarios que se realizará en el hotel Sheraton y partirá hacia Túnez, ciudad que será su segunda parada de la gira por el norte de Africa.
Cristina Kirchner viajó acompañada por el canciller Jorge Taiana; el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; el ministro de Ciencia, Innovación y Tecnología, Lino Barañao, y el vocero presidencial Miguel Núñez. Su hija menor, Florencia Kirchner, es parte de la comitiva, con la orden de mantener un bajo perfil.
A la delegación oficial se sumaron ayer el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y el subsecretario de Comercio Internacional, Luis María Kreckler, quienes volaron con una comitiva de más de 70 empresarios, que viajan con la intención de concretar negocios en rubros tan disímiles como alimentos y metalmecánica.
Próxima escala. Mañana, la gira continúa en Túnez: también habrá reuniones con hombres de negocios y una visita al dictador Sine el-Abidine Ben Ali. Sin embargo, una de las mayores apuestas será Egipto, donde la delegación argentina pasará dos días enteros, con una agenda apretadísima de actividades.
El sábado, en el último tramo del viaje, la comitiva oficial y los empresarios se trasladarán a Libia, donde resta confirmar de manera oficial si Cristina Kirchner será recibida por el líder Muammar Khadafy. (LA NACIÓN)