La Secretaría de Industria investiga la importación de bornes y películas
La Secretaría de Industria dispuso la apertura de examen en las importaciones de bornes de conexión eléctrica de Alemania, abrió una investigación por presunto dumping en películas para Rayos X de EEUU, y determinó que tejidos de punto de una empresa brasileña no cumplen con las pautas para ser considerados dentro del régimen arancelario del Mercosur.
Las resoluciones 57, 58 y 60 cuentan con la firma del titular del área, Eduardo Bianchi, y están publicadas hoy en el Boletín Oficial. Según la resolución 57, el examen por "cambio de circunstancias" se producirá en las importaciones de bornes de conexión para sección de cable de hasta 35 mm2, aptos para ser montados en el riel DIN.
Esto incluye los bornes de paso, de puesta a tierra, de neutro, portafusibles, seccionables a correderas y seccionables a cuchilla de la firma Phoenix contact & CO. KG. En tanto, en la resolución 58 se declara la apertura de la investigación por supuesto dumping en las importaciones de películas planas, fotográficas, sensibilizadas en ambas caras, sin impresionar, de plástico para Rayos X importados de Estados Unidos. Por este motivo, la mercadería se regirá según el procedimiento previsto para los casos que tramitan por Canal Naranja de Selectividad.
Por último, la resolución 60 establece que los tejidos de punto exportados por la firma Adar Industria, Comercio Importacao E exportcae LTDA no cumplen con el Régimen de Origen Mercosur. Las autoridades constataron que estos productos importados exclusivamente por la firma SHBAT S.A., tenían precios que "podían ser considerados dudosos". La medida recuerda que los tejidos deben cumplir con un requisito específico de origen de salto de partida y valor agregado regional del 60%, para ser considerados originarios en el ámbito del Mercosur.
(Ámbito Financiero)