LAVADO DE DINERO

La UIF multó a bancos por lavado de dinero

La Unidad de Información Financiera (UIF) informó hoy que aplicó multas en el marco de sumarios iniciados contra entidades financieras públicas y privadas por no reportar operaciones sospechosas, en el marco de las acciones destinadas combatir el lavado de dinero.

La UIF informó que se inició sumario contra el Banco Provincia de Buenos Aires por el "no reporte de las operaciones efectuadas por un cliente entre el 20 de marzo de 2009 y el 3 de agosto de 2009 por 320.234 pesos".

En este caso se trató de "un cliente habitual que se vinculó al banco en marzo de 2009 y contrató una caja de ahorro en pesos y una tarjeta de débito".

Respecto de la operatoria llevada a cabo, el cliente realizó tres operaciones que impactaron en su caja de ahorro y las restantes 16 comprando por caja con dinero efectivo invocando para ello su carácter de cliente, se indicó.

El sistema de alertas del Banco emitió un listado indicando las operaciones efectuadas por el cliente dado que las mismas no coincidían con el perfil que el Banco le había trazado al cliente, pero según la UIF fueron "ignoradas".

Por esa razón, el 9 de enero último fueron multados con una vez el valor de la operatoria el BAPRO y el responsable considerado.

También fue multado el Banco Macro por un caso similar, en este caso por "108 operaciones de cambio 538.161 pesos".

Además, el mismo banco privado fue sumariado por otra "operación sospechosa por 842.855 pesos".

En este caso se trató de "un cliente ocasional que se ha vinculado con el Banco a efectos de comprar y vender moneda extranjera con dinero en efectivo", informó la UIF.

Fuente: Noticias Argentinas