La cantidad de celulares aumentó 10,5 por ciento durante 2010

La consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) informó que en 2010, el crecimiento medido sobre la cantidad de aparatos celulares alcanzó al 10,5% respecto de iguales meses de 2009, por debajo del 13,7% del total del año anterior. Esto representa un incremento interanual cercano a los 4,2 millones de aparatos, con un retroceso sobre los 5,9 millones incorporados entre 2009 y 2008, detalló la consultora.

"Esto muestra la renovación de equipos que elimina parcialmente el parque de equipos existente, lo que afecta a la cantidad de líneas instaladas", indicó.

"El aumento en el consumo, junto con la caída de las importaciones (21,1%) es el resultado de la creciente producción nacional, que trepó a una cifra estimada en torno de los 4,9 millones de unidades en el año", destacó la consultora.

Igualmente, subrayó el IES, "una parte de las líneas instaladas no está en servicio, ya que son celulares de anteriores generaciones que fueron desplazados por los de más moderna tecnología". Estimó que la cantidad efectiva de líneas en funcionamiento treparía a 41 millones.

Por otro lado, remarcó que "la composición de las importaciones en valores en 2010 marcó un cambio de importancia, ya que por primera vez desde el 2004 los teléfonos celulares perdieron el primer lugar, con el 30,6% y u$s 795 millones, al ser superados por las partes para telefonía celular, que treparon al 32,5% y u$s 846,6 millones".

Brasil está entre los países que encabezan las importaciones de aparatos de telefonía celular a la Argentina con un 56,8%. Es seguido por México, con el 21,3%, y por China, con el 13,9%. "Estos tres países abarcan el 92% del total importado en valores, lo cual marca la concentración de la oferta importadora", indicó IES.

(Ámbito Financiero)