ECONOMÍA
La cantidad de trabajadores registrados en la construcción creció 2,5 por ciento
La cantidad de trabajadores registrados en la industria de la construcción creció 2,5 por ciento en enero último en comparación con igual período del año anterior, informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
En el informe de coyuntura, la entidad informó que en el primer mes del año se contabilizaron 407.670 puestos de trabajo en el sector. Este nivel marca una leve contracción de 2,6% respecto de diciembre pasado, situación históricamente estacional en el primer mes de cada año, según se explicó.
La evolución mensual del empleo durante enero no se produjo de manera uniforme en los distintos tamaños de empresa.
En efecto, la cantidad de puestos creció en el conjunto de empresas de más de 200 empleados, segmento en el que se destacan las empresas de más de 500 trabajadores, con una creación neta de algo más de 2.500 puestos en el mes.
El 2,5% de crecimiento interanual del empleo evidenciado a nivel nacional es el resultado de un escenario divergente en las trayectorias provinciales, donde llegan a 14 las jurisdicciones del país que presentan una mayor cantidad de puestos de trabajo respecto de enero de 2011.
Entre las jurisdicciones más dinámicas al comenzar el año 2012 se destacan las provincias de Entre Ríos (30,2%), San Juan (29,4%), Salta (22%), Santa Cruz (19,7%) y Corrientes (16,4%), todas con un incremento del empleo que supera el 15% interanual.
El salario promedio de los trabajadores de la industria de la construcción correspondiente al mes de enero alcanzó los $4.112,2 y representó un crecimiento interanual del 32,8%. En este punto, se debe considerar que en dicho mes se efectuó el pago de la primera cuota de la suma no remunerativa acordada a fines del año pasado.
La cantidad de empresas constructoras en actividad ascendió en febrero a 25.084, unas 2.176 más que en igual mes de 2011, lo que significó un incremento interanual de 9,5%. De esta manera, la tasa de crecimiento del universo empresarial sigue ubicándose en niveles elevados.
Todas las provincias siguen expandiendo la cantidad de empresas del sector.
En este marco, sobresale el dinamismo de Tierra del Fuego, que elevó su número de firmas en un 22,5% interanual, de la mano del empuje provisto por las nuevas inversiones.
Los permisos de edificación solicitados para construir en los principales municipios del país en enero de 2012 totalizaron 744.925 m2. Esta superficie resulta no sólo 2,3% superior a la de diciembre, sino que representa un incremento de 46,8% en los últimos doce meses, siendo esta la tasa de expansión interanual más elevada desde enero de 2005.
En el comienzo de 2012, la mejor performance en términos de proyectos de edificación la presentan las jurisdicciones del interior, traccionando el crecimiento del indicador de 42 municipios pese al menor nivel de actividad de la Ciudad de Buenos Aires.