La compra de nuevos subtes podría ser impugnada

La polémica operación de compra de 279 vagones a una empresa china para el Subte porteño está a punto de generar una denuncia penal. La semana pasada, el secretario de Transporte Ricardo Jaime anunció un acuerdo para gastar 850 millones de dólares en ese rubro a través de un contrato sin licitación, amparado en una supuesta cláusula del acuerdo de cooperación que Néstor Kirchner firmó con su par Hu Jintao en 2004.

Ayer, el legislador porteño de la Coalición Cívica Facundo Di Filippo anunció que pedirá la apertura de una investigación judicial para que se esclarezcan las condiciones de este contrato y para determinar si hubo sobreprecio: según la información oficial, cada coche costará tres millones de dólares, el triple del valor de mercado.

Las cifras del contrato que la presidenta Cristina Kirchner firmó junto a Jaime, la compañía china Citic y Franco Macri –que representa al grupo en Argentina–, resaltan a simple vista. Esta misma empresa se había presentado en 2004 a una licitación –que terminó anulada– por la línea H de Subterráneos. Entonces, los chinos ofertaron un millón cien por cada vagón.

En diálogo con Crítica de la Argentina, Di Filippo dijo que está juntando “documentación para pedir a la Justicia que investigue si efectivamente el Estado piensa pagar tres millones de dólares cada vagón y si hubo algún incumplimiento de contrato al hacerlo sin licitación previa”. (CRÍTICA DIGITAL)