ECONOMÍA

La confianza de los consumidores entre los niveles históricos más altos

La confianza de los consumidores en la economía registra uno de los más altos niveles históricos, según muestra un relevamiento dado a conocer hoy por la Universidad Católica Argentina (UCA) y la consultora Gallup.

"Las expectativas económicas de los argentinos no exhibieron variaciones significativas y continúan en los valores más altos de la serie histórica", asegura la UCA en un informe. El Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) se mantuvo en 115 puntos en la medición de julio, lo que muestra una variación positiva de 0,2 por ciento respecto del mes anterior y un 18,2 por ciento por encima del nivel correspondiente al mismo período del año pasado.

Los valores obtenidos por el informe privado muestran así un alto nivel de correspondencia con los resultados de las elecciones primarias del domingo pasado que otorgaron al gobierno un alto respaldo del público. La confianza del publico en la situación actual registró, de acuerdo con la medición, un valor de 132 puntos, que representa una variación mensual positiva de 2,1 por ciento y de 24,5 en la comparación interanual. El subíndice de Situación Futura se mantuvo en 91 puntos, con una mejora del 0,5 por ciento respecto de junio y 14,9 por encima del valor observado un año atrás. El subíndice de Compra registró 130 puntos, valor que representa una disminución de 2,4 por ciento en relación a la medición pasada, aunque un 14,2 por encima del valor registrado en el mismo mes de 2010.

El informe comenta que "se nota alguna disminución en las opiniones favorables a la compra de bienes durables" y "una mayor preocupación por el control de la inflación, que es ahora una prioridad junto con la generación de empleos".