CPCE | CÓRDOBA

La demanda de profesionales en Ciencias Económicas disminuyó en julio

El Índice de Demanda Laboral (IDL), que elabora la Comisión Asesora del CPCE de Córdoba, aumentó 14,7% el mes pasado y mostró un alza de 19% respecto a julio de 2009. Pese a la suba de los pedidos de profesionales en general, la rama de las Ciencias Económicas mostró una caída.

El Índice de Demanda Laboral (IDL) mostró en julio un ascenso de 14,68% en el registro con estacionalidad, mientras que en términos desestacionalizados, la suba fue de 9,49%.

La variación interanual (julio 10 respecto julio 09) fue positiva en 18,99%. Este resultado se explica por la suba registrada en los pedidos de personal no calificado y calificado que alcanzó 48,84% y 6,63, respectivamente.

En términos mensuales, el empleo calificado creció 17,15% y el no calificado aumentó en un 10,64%. Dentro del primer grupo, la demanda de profesionales subió 12,71%, mientras que los pedidos de no profesionales crecieron en 19,77%. Por otra parte en lo que se refiere a profesionales en Ciencias Económicas, la demanda descendió 7,27% en el mes.

En el análisis sectorial y con respecto al mes de junio, los rubros comercio e industria registraron una suba en su demanda laboral en 21,45% y 19,87%, respectivamente. También creció la demanda de empleo en el sector servicios que registró un incremento de 8,18%.

En lo que respecta a la variación interanual se observó un fuerte incremento en la demanda laboral del sector industria al crecer 54,26%, mientras que los pedidos en servicios y comercio sufrieron una variación negativa del 15,63% y 6,40%, respectivamente.

Al comparar los pedidos de junio 2010 respecto al mismo periodo del año 2009, se observa que la cantidad de empleos solicitados aumentó 12,52%.