ECONOMÍA
La distribución mayorista de alimentos, bebidas y productos de higiene creció entre 4 y 6 por ciento
La distribución mayorista de alimentos, bebidas y productos de higiene se muestra "sólida y estable" en el actual contexto económico y el sector crece entre 4 y 6 por ciento, en el marco de un consumo que "explota" para las Fiestas de Fin de Año, según el titular de la cámara que los agrupa.
El presidente de la Cámara Argentina de distribuidores y autoservicios mayoristas (CADAM), Alberto Guida, señaló que el negocio de proximidad, como los almacenes y autoservicios, son el principal cliente de los mayoristas y "sigue teniendo vigencia".
A criterio de Guida, "los autoservicios están vigentes, tienen el reconocimiento de parte del consumidor".
Sin embargo, observó que "la gente cree que el autoservicio está cerrado por feriado y no va, pero sí concurre al hipermercado", y agregó que esta situación afecta la facturación de los pequeños comerciantes.
Guida dijo que es necesario que "un canal no sobrepase al otro; hay cadenas de supermercados que se expanden en todo tipo de tamaño, en pequeñas tiendas e incluso en formato mayorista".
En ese sentido, expresó que la cámara apoya el proyecto de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CAME) respecto de la regulación de las grandes superficies comerciales.
"No decimos que las multinacionales no puedan participar del comercio minorista, sino que las aperturas de sucursales deberían ser reguladas para que no se desplace al pequeño comerciante", subrayó.
Fuente: Telam