"La economía argentina está en condiciones de generar empleo"
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, manifestó hoy que la economía argentina está en condiciones de generar empleo sin aplicar medidas que impliquen un deterioro de los ingresos de los trabajadores.
"Es preciso dejar atrás una época en la que se buscaba mejorar la competitividad por la vía baja, por la reducción de salarios, por la contaminación ambiental. Ahora podemos hacerlo por la vía alta", afirmó Tomada en Posadas, en el marco del encuentro Emprender 2010, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Al encuentro asistieron, además de Tomada, la ministra Débora Giorgi, y el gobernador de Misiones, Maurice Closs, y el titular de CAME, Osvaldo Cornide.
Las manifestaciones del titular de la cartera laboral tuvieron lugar en momentos en los que la Cámara de Diputados se apresta a iniciar el tratamiento del proyecto de ley del legislador Héctor Recalde, sobre participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas.
Tomada afirmó que "en los últimos siete años se crearon 127 mil empresas y se revirtió una de las peores prácticas de la historia del país que era la de crear empleo en negro".
Aseguró que antes de los dos últimos gobiernos "la destrucción de la empresa era una constante", y añadió que "cada vez que se creaba un puesto de trabajo era mayoritariamente en negro".
"En los últimos siete años se crearon 127 mil empresas. Ahora predomina el empleo registrado", afirmó el ministro, quien aseguró que "es inédita esta presencia del espíritu emprendedor en este país".
Tomada consideró que "hay una cultura que modificar, pero hay normativas que facilitan la inclusión de los trabajadores".
Por su parte, Giorgi garantizó que en 2011 la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa ofrecerá líneas de financiamiento para empresarios pymes por 70 millones de pesos, casi el triple de los 26 millones de pesos asignados para este año. "Esta es una decisión de la presidenta Cristina Kirchner y yo me comprometo a ejecutarla. Esto también incluye duplicar, de 2.500 a 5.000, la cantidad de emprendedores que recibirán capacitación" a través de programas que impulsa el Ministerio, subrayó la funcionaria. Por su lado, Cornide propuso a los emprendedores que "intercambien experiencias con jóvenes de distintas provincias", porque así, según dijo, "se asegura una continuidad" de la dirigencia en las cámaras empresarias. En ese sentido, resaltó: "el conocimiento de intercambiar experiencias entre jóvenes de distintas provincias, justifica el esfuerzo para hacer reuniones como Emprender".