La globalización demanda una "integración completa entre Argentina y Chile"
Así lo manifestó el embajador de Chile en Argentina, Adolfo Zaldívar Larraín, y exhortó a avanzar particularmente hacia ese objetivo.
El diplomático participó hoy de la reunión de la Comisión Parlamentaria Conjunta Argentino-Chilena del Senado, que preside el senador radical, Ernesto Sanz.
"Este matrimonio entre Argentina y Chile hay que hacerlo con la misma confianza que tuvieron en su momento San Martín y O`Higgins", reflexionó Zaldívar Larraín, quien postuló flexibilizar cuestiones que faciliten la vida de argentinos y chilenos que quieran migrar al país vecino.
Sanz anunció la elaboración de una agenda de trabajo conjunta entre funcionarios y parlamentarios de ambos países para los próximos meses.
El libre tránsito de personas, los recursos hídricos compartidos, las Islas Malvinas, el paso fronterizo Cristo Redentor y el Túnel Agua Negra serán algunos de los temas que serán analizados el 14 de octubre en una reunión binacional en Chile de ministros y cancilleres.
Las reuniones continuarán en el marco de la celebración del Bicentenario en Chile, el 18 de septiembre, a la que asistirán jefes de Estado, entre ellos la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
"Esta comisión es el preludio de lo que debe ser la relación argentino-chilena", declaró el diplomático.