ECONOMÍA

La industria automotriz bonaerense tuvo un crecimiento del 62%

La industria automotriz bonaerense mantuvo un crecimiento del 62% durante el primer cuatrimestre del año, según se informó desde el Ministerio de Producción provincial.

"La industria automotriz ha crecido un 62% durante los primeros meses del año y se prepara para realizar nuevas inversiones en territorio provincial", expresó el titular de la cartera de Producción provincial, Martín Ferré.

El ministro bonaerense destacó que luego de un proceso de retracción debido al contexto internacional de 2009, para este año y el que viene "tres fabricantes de vehículos ya tienen proyectos para aumentar la inversión y la producción en las correspondientes plantas locales".

Ferré formuló estas declaraciones en el distrito bonaerense Malvinas Argentinas donde junto con la ministra de Industria nacional, Débora Giorgi, recorrió las instalaciones de la empresa autopartista Fauresia.

Además, el funcionario se reunió con el embajador de Francia, Jean Pierre Asvazadourian; la ministra de Comercio Exterior francés, Anne Marie Idrac, y el presidente de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Fabio Rozenblum, con quienes analizó inversiones y posibilidades de negocios.

Entre las inversiones, el titular de la cartera de Producción mencionó los planes 2010-2011 de Peugeot y Volkswagen, que lanzarán nuevos modelos de producción nacional, y de Honda que tiene previsto terminar este año la planta automotriz en Campana para iniciar la fabricación de un modelo tricuerpo que se venderá en el mercado local y en el exterior.

"La industria provincial mantiene un ritmo constante de crecimiento que se ha logrado, sin duda, con una acción clara de aliento a la Pequeña y Mediana Empresa, una fuerte política de atracción de inversiones y un trabajo conjunto con el gobierno nacional, los municipios, el sector privado y el académico", indicó Ferré.

Por su parte, la ministra Débora Giorgi destacó que en materia automotriz en los próximos años la Argentina llegará a "una producción de un millón de autos al año y, junto con Brasil, sumaremos 5 millones de vehículos fabricados, lo que nos convierte en una región con un enorme potencial".

"El objetivo es la complementariedad y, para Argentina, la diversificación para no exportar sólo a Brasil sino ganar nuevos mercados", sostuvo Giorgi.